Walter Gutiérrez: "Después del martes debe haber acercamiento entre el Ejecutivo y Legislativo"

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, refirió queel diálogo “es un mandato ciudadano” y destacó que la reforma política es “urgente e inevitable”.
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, indicó que el Ejecutivo y el Congreso deben entablar el diálogo para la reforma política. (Foto: GEC)

El defensor del Pueblo, , consideró que tras el pedido de que realizará este martes el presidente del Consejo de Ministros, , ante el Legislativo, se debería abrir un espacio de diálogo entre ambos poderes del Estado a fin de sacar adelante la reforma política.

“Yo creo que después del martes -tengo la expectativa de que se va a dar la confianza- tiene que abrirse un espacio para que se acerquen tanto el Ejecutivo y el Legislativo respecto de qué se tiene por lo básico, esencial de las fórmulas legales que se han planteado y en los tiempos [sobre la reforma política]”, afirmó en entrevista con RPP.

Según indicó Gutiérrez, el diálogo “es un mandato ciudadano” debido a la importancia que tiene la reforma política, la cual es “urgente e inevitable”.

“[¿Es posible el diálogo?] Siempre es posible generar espacios para el diálogo cuando existe voluntad. Yo veo que tanto en el Congreso hay sectores reflexivos, democráticos importantes que quieren que haya diálogo. Igual que en el Ejecutivo, lo importante es que se den los pasos”, destacó.

El defensor del Pueblo consideró que “en este momento estamos en la cúspide del conflicto”; sin embargo, una vez que se vote la cuestión de confianza se debería priorizar el diálogo.

Además, recordó que el (TC) ha especificado la relación que existe entre el Ejecutivo, el Legislativo y la cuestión de confianza, por lo que consideró que el Ejecutivo no puede poner fechas para que el Congreso apruebe la reforma política.

“El propio TC ha señalado que la relación entre el Legislativo, el Ejecutivo y la cuestión de confianza no puede implementarse afectando la autonomía y competencia de los poderes y en el caso del Congreso no pueden imponerle una fórmula legal ni en la fórmula ni en el contenido y los términos no pueden ser tan conminatorios. De manera que en ese punto el Ejecutivo tiene que reflexionar y reconducir sus posiciones”, refirió.

Walter Gutiérrez se refirió a lo declarado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, quien aseguró que no existe ninguna norma que prohíba al Gobierno proponer un plazo para la aprobación de una reforma.

“Es verdad, esto está alojado en la Constitución, en el artículo dos y se refiere puntualmente al sector privado, a las relaciones entre privados, no se refiere al Estado. El Estado está regulando por el principio de legalidad, solo se te está permitido aquello que se te está facultado. La Constitución no es otra cosa que un estatuto de poder […] La Constitución limita el poder y ¿cómo lo limita? A través de su propia norma o a través de normas derivadas”, detalló.

Relacionadas

Desmienten mensaje que anuncia pago a quienes acompañen a Del Solar hacia el Congreso

Luz Salgado: "Defenderé el Congreso asumiendo las consecuencias que puedan venir"

PPK lamenta fallecimiento de "nuestro joven y muy querido amigo Javier Barreda"

Yesenia Ponce se allana al pedido del levantamiento de su inmunidad

Héctor Becerril: "Hay fiscales que están sirviendo de operadores políticos"

Congresistas cuestionaron "sesgo" de invitados a Comisión de Constitución para debatir reformas

Martín Vizcarra: "Se respeta el marco constitucional" con la cuestión de confianza

David Dumet ocupó último lugar en tercera etapa de postulación a la Junta Nacional de Justicia

Daniel Salaverry: Si la Comisión de Ética aprueba suspenderme, se verá en los días posteriores

Virgilio Acuña sobre Antauro Humala: Nos une una buena amistad

Tags Relacionados:

Más en Política

El Día del Padre y los padres de la patria

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Siguiente artículo