Wilmar Elera se pronunció sobre las declaraciones de Vladimir Cerrón. (Foto: Congreso)
Wilmar Elera se pronunció sobre las declaraciones de Vladimir Cerrón. (Foto: Congreso)

El vocero de la bancada de , Wilmar Elera, se pronunció sobre las declaraciones del secretario general de Perú Libre, , quien afirmó que si el Congreso rechaza debatir el proyecto de ley sobre la Asamblea Constituyente, dicho partido y su bancada tienen ideado un “plan B” que estaría relacionado con dicho poder del Estado.

El parlamentario manifestó que con dicho plan pretenden corta la democracia en el país, por lo que dijo esperar que no tenga resultados. Además, deslizó que el resto de congresistas también deberían tener un plan para contrarrestarlo.

Nadie votó por él (Vladimir Cerrón), por lo tanto debe mantenerse al costado. Yo creo que ese ‘plan B’, como él lo manifiesta, con ese bisturí pretende cortar la democracia en el Perú. Espero que esa estrategia no le dé resultados. Nosotros también como congresistas debemos tener un ‘plan B’”, declaró en diálogo con Exitosa

Seguidamente, Elera dijo que este planteamiento del partido de izquierda estaría vinculado a generar caos en las calles de la ciudad. “Parece que esa es la estrategia de Perú Libre”, agregó.

Declaraciones de Vladimir Cerrón

El último miércoles 27 de abril, Cerrón Rojas reveló que Perú Libre y los legisladores que representan a esta organización tiene idea un plan en caso no se debata la propuesta del Ejecutivo para consultar a la ciudadanía si está de acuerdo o no con una nueva Constitución.

Si es que el Congreso pierde la oportunidad de aprobar un proyecto de ley que promueva un debate y una polémica de la asamblea constituyente, el partido y su bancada ha propuesto un plan B, que definitivamente tiene que ver con el Congreso de la República”, expresó en entrevista con Canal N.

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas no serán obligatorias: ¿Desde cuándo rige y en qué regiones del Perú su uso será opcional?
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que no será obligatorio el uso de la mascarilla en espacios abiertos de regiones que tengan el 80% de cobertura con tercera dosis en mayores de 60 años y 80% con segunda dosis en personas de 12 años a más. En este video conozca todo los detalles.