/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Vocero de Renovación Popular: “Se debatirá ley que frena postulación de asesinos”

Congresista Jorge Zeballos dijo a Perú21 que proyecto será votado entre hoy y el sábado, en lo que resta de esta legislatura. Tendrá que ser aprobado en dos legislaturas por ser reforma constitucional y se necesita 87 votos.

Imagen
VOCERO DE RP. Zeballos consiguió levantar cuarto intermedio. (Foto: Juan C. Chamorro/Perú21)
Fecha Actualización
Después de cinco meses, por fin la propuesta fue colocada como prioridad en la agenda del Pleno. El vocero de Renovación Popular, Jorge Zeballos, dijo a Perú21 que, en la Junta de Portavoces de ayer, pidió retomar el debate del proyecto de ley que prohíbe que los condenados por asesinato, secuestro, terrorismo y corrupción, entre otros graves delitos, puedan postular a cargos de elección popular, y confirmó que su solicitud fue aceptada.
El dictamen se verá esta semana en el Pleno y queda en manos de los legisladores el fortalecimiento de la democracia. Una reciente encuesta de Ipsos arrojó que el 97% de peruanos no quiere un asesino en Palacio.
Video: Juan C. Chamorro/Perú21
Zeballos anotó que la propuesta, impulsada por el congresista de su agrupación Alejandro Muñante, podrá ser nuevamente debatida en cualquiera de los plenos programados hasta el día sábado 15.
En diciembre, se suspendió la votación debido a que otras bancadas plantearon acumular otros delitos y el dictamen pasó a cuarto intermedio.
El autor del proyecto de ley, Alejandro Muñante, ha alertado reiteradas veces a este medio que si su propuesta no es aprobada estaría el camino libre para que Antauro Humala —autor del Andahuaylazo, en el que murieron asesinados cuatro policías— y presos liberados sentenciados por terrorismo puedan postular en las próximas elecciones.
SABÍA QUE
-Según Alejandro Muñante, la ley no alcanzaría al expresidente Alberto Fujimori porque ha sido indultado, aunque, acotó, en ese caso será el JNE el que decida.
Video: Juan C. Chamorro/Perú21
-El proyecto, explicó Muñante, es para gente que ha cumplido su condena y no pueda postular hasta por diez años.
-“El viernes se va a ver, en el Pleno, el proyecto de ley que precisa la prescripción en los delitos calificados de lesa humanidad”, dijo el congresista de APP, general Roberto Chiabra.
Video: Juan C. Chamorro/Perú21
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO