/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Perú Libre en caída libre a casi dos años de ganar la Presidencia de la República

Hace unas semanas el congresista Alejandro Cavero de Avanza País presentó un proyecto de ley que puso nervioso a más de uno al interior del país. Busca modificar los artículos 99 y 101 de la Constitución para que los gobernadores regionales sean pasibles de interpelación y acusación constitucional, la cual, podría resultar en la suspensión o inhabilitación permanente de la función pública para aquellos funcionarios que incurran en actos ilícitos en detrimento del país.

Imagen
Fecha Actualización
Hace unas semanas el congresista Alejandro Cavero de Avanza País presentó un proyecto de ley que puso nervioso a más de uno al interior del país. Busca modificar los artículos 99 y 101 de la Constitución para que los gobernadores regionales sean pasibles de interpelación y acusación constitucional, la cual, podría resultar en la suspensión o inhabilitación permanente de la función pública para aquellos funcionarios que incurran en actos ilícitos en detrimento del país.
Esta acción no le ha gustado para nada al exgobernador de Junín y dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, quien encendió las redes sociales calificando de “estupidez” la iniciativa de Cavero. El legislador tampoco se quedó atrás y respondió: “En realidad una estupidez sería dejar que la organización criminal que formaste en Junín siga operando con total impunidad en tu región y en otras. Por gobernadores como tú es que las regiones están abandonadas y sin obras. Merecen rendir cuentas”.
El sentenciado por corrupción pidió a Cavero que averigüe qué significa Perú Libre en Junín. No sabemos si el congresista lo hará, pero como en Perú21 conocemos muy bien lo que significa esta organización política en el departamento que lo llevó a ser gobierno en dos oportunidades (2011-2014 y 2019-2021), aquí se lo contamos.
Recientemente, el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles de SERVIR, inhabilitó de por vida al exgobernador regional encargado de la gestión de Perú Libre, Clever Mercado Méndez, y a su entonces funcionario de confianza Gerardo Manuel Portocarrero Almonacid. Ninguno podrán ejercer la función pública por registrar una condena penal por el delito contra la administración pública.
A esta decisión se suma la renuncia masiva e irrevocable de docenas de militantes que solicitaron al Registro de Organizaciones Políticas la renuncia a la afiliación de la organización política Perú Libre como es el caso de Luis Alberto Paucar Chuco, a quien hasta hace semanas atrás lo reconocían como dirigente de juventudes. Las otras renuncias se vienen dando desde que Fernando Orihuela abandonó al partido del lápiz.
Imagen
ABANDONO
Fuentes allegadas a este diario han señalado que, entre renuncias y fuga de militantes y simpatizantes de Perú Libre en los últimos meses en el departamento de Junín, el abandono superaría las 200 personas. Y aunque esta cifra no quiso ser reconocida por Bladimir López Leiva, secretario regional de Perú Libre, él aceptó que existe una reducción.
“No vamos a negar que hay reducción de militantes, pero que es momentáneo. Ya en un escenario más propicio y en mérito a nuestra consecuencia vamos a tener una mejor recuperación. El dato exacto (de renuncias) no tenemos y sería mentirte”, indicó a Perú21 López Leiva. Asimismo, consideró que, “este momento es bueno para separar a los oportunistas, desleales y gente que estuvo por un puesto laboral y no por un programa de cambio”.
Personas que pertenecieron y aún sobreviven dentro de la organización de Cerrón Rojas hicieron llegar diversas capturas de pantalla de WhatsApp para evidenciar la inactividad que se vive en los diversos grupos de Perú Libre, incluso criticaron la ausencia de Vladimir Cerrón en Junín.
“Estamos abandonados. Como personas hemos perdido bastante porque siempre nos hemos identificado con Perú Libre a tal punto de generar antipatía en algunos de nuestros conocidos y hoy no tenemos trabajo ni respaldo de nuestro líder (Vladimir Cerrón), a él no se le ve desde el año pasado (2022) en Huancayo”, indica una allegada que prefiere mantenerse en el anonimato.
Otro espacio abandonado que congregó a sus simpatizantes es el local central de Perú Libre ubicado en el jirón Cusco, en Huancayo, lugar donde tampoco se ve actividad desde 2022.
Este diario consultó a Rober Villalva Fraga, analista político de esa región, y señaló que “a juzgar por los resultados, en el último proceso electoral podemos advertir que Perú Libre obtuvo 14 mil votos en la provincia de Huancayo y la provincia representa el 45% más o menos de los electores en toda la región Junín, ¿qué significó esos 14 mil votos? Son el 4% del electorado”.
Asimismo, precisa que “Perú Libre llegó en dos oportunidades al gobierno con una región con cerca de un millón de electores y la última elección da cuenta lo que representa Perú Libre en Junín. Pareciera que estamos en el ocaso del partido del lápiz y las cifras hablan por sí solas”.
TE PUEDE INTERESAR: