Vizcarra sobre detención de Toledo: "Es lamentable, pero es un tema aparte al proceso de extradición"

El presidente Martín Vizcarra recordó que el Estado peruano ha contratado a un estudio de abogados en Estados Unidos que logró la extradición de un ex presidente de Panamá.

El presidente de la República, , lamentó que Alejandro Toledo haya sido detenido por varias horas en Estados Unidos por estar ebrio en la vía pública, pero detalló que este incidente no tiene relación alguna con el proceso de extradición que sigue adelante.

"Lo que ha sucedido es lamentable porque afecta a la imagen que un ex presidente sea retenido y apresado por una 10 u 11 horas por estar en estado de ebriedad. Es lamentable, pero es un tema aparte porque el proceso de extradición está corriendo el trámite que corresponde", aseguró ante la prensa.

Martín Vizcarra se pronunció un día después que la Cancillería confirmara, a través de un comunicado, que Alejandro Toledo fue intervenido en el Condado de San Mateo, al sur de San Francisco, la noche del domingo 17 de marzo.

"Como fue comunicado ayer por la propia Cancillería, (esta detención) no tiene nada que ver con (la extradición). Fue simple y llanamente una medida de buen comportamiento que tomaron las autoridades de Estados Unidos, pero sigue de manera independiente el pedido de extradición que hace el Estado peruano a través del Poder Judicial", manifestó.

Martín Vizcarra recordó que ya se ha procedido a contratar, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a un estudio de abogados para que haga el seguimiento correspondiente al proceso para extraditar a Alejandro Toledo, prófugo desde el 2017.

"Hemos contratado a un abogado con mucha experiencia, quien logró la extradición también de un ex presidente requerido por la justicia de Panamá. En un proceso de dos años exitosamente este estudio logró que el ex mandatario de Panamá sea extraditado. Igual estamos haciendo con el ex presidente Alejandro Toledo", indicó.

En esa línea, aseguró que toda la documentación y su respectivo sustento ya fue elaborado por el Poder Judicial y que el Ejecutivo, a través de la Cancillería, está siguiendo el caso para traer al país al ex jefe de Estado que tiene 18 meses de prisión preventiva en su contra.

De otro lado, Martín Vizcarra expresó su rechazo a la agresión que sufrió el fiscal José Domingo Pérez y su adjunta, Magaly Pérez del Solar, a la salida del Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos donde fueron a interrogar a Keiko Fujimori.

"Podemos los ciudadanos discrepar, pero la discrepancia no nos deben llevar a las agresiones físicas. Hay que ser tolerantes", manifestó.

Relacionadas

Ministro Morán sobre agresión contra fiscales: "No podemos tolerar faltas a la autoridad"

Hoy se realizará teleconferencia con abogados que revisan caso de Alejandro Toledo en Estados Unidos

Priorizarán denuncia contra Pedro Chávarry

Alejandro Toledo se pasó de copas y acabó preso tras armar un escándalo

Loza sobre agresión a José Domingo Pérez: "Ni FP ni Keiko tienen que ver"

Salaverry será investigado por informes sobre Semana de Representación

Investigan a policías por agresión que sufrió fiscal José Domingo Pérez

Ética recomienda suspender 60 días a María Elena Foronda por contratar a ex miembro del MRTA

Ministerio Público rechaza agresión que sufrió fiscal José Domingo Pérez por simpatizantes de FP

Roberto Vieira sobre denuncia: "Es una gran mentira, yo no he recibido ni un sol"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo