/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Violeta Bermúdez: Poder Ejecutivo promoverá el diálogo con los jóvenes

La primera ministra, Violeta Bermúdez, destacó el interés del Poder Ejecutivo de “canalizar la participación de las y los jóvenes” para promover un diálogo con este sector de la población.

Imagen
Fecha Actualización
La primera ministra Violeta Bermúdez destacó el interés del Poder Ejecutivo de “canalizar la participación de los jóvenes” para promover un diálogo con este sector de la población, luego que se registraran manifestaciones tras la vacancia de Martín Vizcarra y la asunción de Manuel Merino en el cargo por sucesión constitucional.
“Una de las primeras medidas y [lo] vamos a incorporar como tema de agenda del Consejo de Ministros, que debe realizarse probablemente mañana, [es] analizar cuál es el mejor canal institucional para promover este diálogo, este enganche con la juventud y poder ir viendo, armando, cuál es la agenda que tenemos de cara a los próximos años”, afirmó en RPP Noticias.
En su primer mensaje a la Nación, tras asumir la Presidencia de la República, Francisco Sagasti consideró que la política necesita de los jóvenes que ahora son llamados “la generación del Bicentenario”.
Al respecto, Violeta Bermúdez indicó que esta es “una de las prioridades” planteadas por el mandatario ya que los jóvenes demandan ser escuchados por estar “cansados y cansadas” de prácticas políticas que sienten no necesariamente se ciñen a la democracia.
“Una de las prioridades que nos ha planteado el presidente es precisamente analizar cuál es el mejor mecanismo institucional para canalizar la participación de las y los jóvenes que, yo diría, nos han llamado la atención a toda la sociedad peruana respecto de la importancia de, primero, tener instituciones que funcionen de manera efectiva porque ese es un gran problema que tenemos”, precisó.
“Segundo, que ellos están demandando un canal para hacer ahí sus demandas, sus voces, pero también nos están diciendo que están cansados y cansadas de prácticas políticas que sienten no se están llevando a una buena ruta democrática y de respeto de los derechos humanos”, agregó Violeta Bermúdez.
Finalmente, la titular del gabinete consideró que estos problemas son “de carácter estructural” y que necesitan solucionarse “progresivamente” y con mucho “compromiso político de todos los actores”.
VIDEO RECOMENDADO