Villanueva: El pueblo recuperó derecho a definir lineamientos de la nación

Primer ministro saludó resultados a boca de urna, que le dan la victoria al Sí en las 3 primeras preguntas del referéndum.
Foto 1 de 3
(Jesús Saucedo/GEC)
(Jesús Saucedo/GEC)
(Jesús Saucedo/GEC)
(Jesús Saucedo/GEC)
(Jesús Saucedo/GEC)
(Jesús Saucedo/GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , saludó los resultados a boca de urna, que le dan la victoria al Sí en las 3 primeras preguntas del Referéndum 2018 y al No en la cuarta.

A través de su cuenta en Twitter, Villanueva señaló que tras los primeros resultados de la consulta popular, hoy "el pueblo peruano ha recuperado su derecho a definir los lineamientos de la nación".

"Estamos encontrando así el camino del reencuentro hacia una política con participación ciudadana de verdad", agregó el primer ministro en Twitter.

Como se recuerda, en los resultados a boca de urna de Ipsos Perú, la pregunta sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), obtuvo 87.1% a favor y 12.9% en contra.

Asimismo, la pregunta sobre la reforma constitucional que regula el financiamiento de las organizaciones políticas obtuvo un 85% a favor y 15% en contra.

En cuanto a la reforma que prohíbe la reelección inmediata de los parlamentarios, el 85.2% votó a favor, mientras que el 14.8% lo hizo en contra

Por el contrario, la mayoría de la población rechazó la reforma que establece la bicameralidad del Congreso de la República. El NO en esta propuesta obtuvo 85.1%, mientras que el SI, 14.9%.

Vizcarra señaló que dentro del Ejecutivo seguirán haciendo el esfuerzo de buscar puntos comunes y que discrepar "es parte de la democracia".

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo