García Belaunde: Mi nombre es muy voceado para la Mesa Directiva, pero no significa nada

El congresista de Acción Popularseñaló que en las reuniones de su bancada todavía no se ha abordado el tema de la próxima Mesa Directiva para el periodo 2019-2020.
"Sin entrar a aplaudir una posible detención de esa naturaleza, si creo que hay una gravísima responsabilidad [de Villarán]", señaló García Belaunde. (Foto: GEC / Video: Canal N)

El congresista (Acción Popular), voceado candidato para liderar la próxima Mesa Directiva para el periodo 2019-2020, aseguró que la propuesta de otros legisladores sobre su posible postulación, “no significa nada”.

“Mi nombre es muy voceado, pero eso no significa nada. Treinta días es una eternidad en el Congreso; eso se verá faltando dos o tres días para el cierre de la inscripción”, afirmó en RPP.

manifestó que en las reuniones de su bancada no se ha abordado el tema de la próxima Mesa Directiva ni tampoco sobre una posible candidatura: “No, es un tema que no hemos tocado", precisó.

Además, consultado sobre la posibilidad de que el actual presidente del Congreso, , postule nuevamente al cargo, el legislador destacó que durante los últimos meses de gestión hubo “bastante confrontación”.

“Le tengo simpatía (a ), creo que ha hecho una buena gestión, el problema es que ha habido bastante confrontación al final de su gestión y esa confrontación no ayuda al Congreso. El Congreso de por sí ya es confrontacional y es fiscalizador”, manifestó.

Finalmente, refirió que la intención de diferentes bancadas es formar una lista multipartidaria para la próxima Mesa Directiva, ya que existe “gente valiosa” en el Congreso que podría asumir esta responsabilidad.

“Creo que la idea es decirle al fujimorismo: ‘gracias por los servicios prestados’. Es un ciclo que terminó, tuvieron su oportunidad, no la aprovecharon y, por lo tanto, ahora hay que abrir el campo a otras fuerzas que no son mayoritarias, pero que pueden hacer una estupenda gestión”, dijo.

Relacionadas

Amado Enco califica de "absurda" la defensa de César Hinostroza

Odebrecht también hizo pagos ilegales por el Gasoducto del Sur

Bancadas a favor de evitar que los asesinos postulen

Pedro Patrón insiste en que la comisión especial de la JNJ ya conocía su caso

Huilca presentó moción de saludo por el Dia Internacional del Orgullo LGBTI

Caso Gasoducto: Juicio a exfuncionario humalista está paralizado en el PJ

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo