Zeballos: Unidad Funcional del Minjus debería decidir esta semana sobre pedido de Odebrecht

El ministro de Justicia señaló que la institución está esperando la opinión de la Procuraduría y que, en caso de dudas, recurrirán al Poder Judicial.
Zeballos advirtió que el Ministerio Público investiga el presunto pago de coimas de Odebrecht en el Gasoducto Sur. (Foto: GEC)

El ministro de Justicia, , señaló hoy que la Unidad Funcional de dicha entidad debería tomar una decisión esta semana sobre el pedido de devolución de S/524 millones planteado por la compañía  tras la venta de la hidroeléctrica Chaglla (Huánuco).

Indicó que la sentencia de homologación del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht establece “que la devolución procede por parte de la Unidad Funcional del Ministerio de Justicia, previo informe del Ministerio Público, indicando que [la empresa] no tiene investigaciones o procesos suspendidos”.

“Todavía no se ha recibido la opinión de la Procuraduría, se tiene ya la del Ministerio Público, la Unidad Funcional todavía no ha tomado una decisión. Esta semana la Procuraduría debe trasladar ese documento y esta semana, con ese informe, la unidad tiene que tomar la decisión”, afirmó en declaraciones a Ideeleradio.

El equipo especial Lava Jato presentó la semana pasada al Ministerio de Justicia (Minjus) el informe en el que señala que la empresa brasileña y algunas de sus firmas vinculadas.

Al respecto, el ministro indicó que, luego de recibir toda la información, si queda todavía alguna duda para su ejecución, recurrirán a la jueza que aprobó el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña para aclarar un posible conflicto.

Vicente Zeballos resaltó que la Unidad Funcional del Minjus es una “instancia administrativa ejecutora que se somete a lo que finalmente disponga el Ministerio Público y en su momento el Poder Judicial”.

“Está en ese espacio, es por ello que, en esta fase de recabar mayor información, es que no se ha tomado ninguna decisión, no hay que pasar por alto la importancia de lo que ha significado el acuerdo de colaboración eficaz, de los insumos importantes que nos ha brindado especialmente al Ministerio Público para ahondar en la investigación y sobre todo acudir al esclarecimiento de los hechos”, dijo.

Finalmente, opinó que existe la “disposición” de ciertos sectores de confrontar al Poder Ejecutivo con el Ministerio Público, cuando no existe “razón para ello”.

"En primer lugar hay que destacar esa posición impecable y muy valiente asumida tanto por fiscales y jueces. Creo que eso no está en tela de juicio y, lo segundo, el presidente de la República (Martín Vizcarra) es un abanderado de la lucha contra la corrupción. Eso tampoco está en discusión", comentó Zeballos.

Relacionadas

Un 77% votará por adelantar elecciones en referéndum

Rosa Bartra: "Si el presidente Vizcarra quiere una gran transición, que la lidere y renuncie"

Del Solar a Del Castillo: "No veamos temas de procedimiento, la gente está harta de ese tipo de política"

Del Solar: "Vizcarra no tiene decisión institucional sobre el acuerdo con Odebrecht"

Nueva temporada

Fiscal de Áncash está en lamira de equipo especial que investiga a Cuellos Blancos

Joaquín Ramírez se viene recuperando tras accidente en moto: "Mi salud se estabiliza"

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo