Ministro de Justicia niega que cuestión de confianza sea una medida populista de Vizcarra

El ministro de Justicia y Derechos Humanos aseveró que si el Parlamento "da la confianza implicaría la aprobación las cuatros propuestas de reforma constitucional"

El , , aseveró esta noche que el presidente ha actuado en el marco de la Constitución al anunciar un pedido de cuestión de confianza por los cuatro proyectos de reforma constitucional presentados ante el Parlamento hace más de 40 días.

El también legislador recordó que la cuestión de confianza es "una atribución constitucional" de la que el mandatario puede disponer.

"El presidente ha actuado y está actuando apegado al orden constitucional. ¿Alguien nos puede decir que la cuestión de confianza no está prevista en la Constitución? Por supuesto que la está", explicó en una entrevista con Canal N.

"Es más, este es un primer paso. Tendrá que ir el día miércoles el premier a sustentar la cuestión de confianza ante el Congreso", añadió.

Descartó, en ese sentido, que el jefe del Estado haya tenido una postura populista y rechazó las acusaciones que ha recibido.

"No es populista en absoluto, al presidente se lo ha acusado de autoritario, de populista, se lo ha relacionado con Maduro. Creo que los adjetivos no son válidos en este escenario", señaló.

Zeballos también recordó que sobre la cuestión de confianza existe una "modificación limitante" que ha sido impugnada por el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional.

"Se modificó el artículo 86 del Reglamento del Congreso y dicho sea de paso le digo que esto está impugnado ante el TC que aquellas acciones conducentes a promover evitar una ley o un procedimiento legislativo o un procedimiento de control, no puede ser pasible de una cuestión de confianza, lo dice así", recordó.

Precisó, sin embargo, que no se ha pedido cuestión de confianza por una ley, sino por "políticas de gestión".

"Se está diciendo lucha contra la corrupción y fortalecimiento de instituciones, son dos ejes de política de gestión que requiere el Poder Ejecutivo para impulsar su labor", detalló.

Relacionadas

Marisol Espinoza sostiene que ratificaron a Vizcarra "apoyo a las reformas"

Violeta sobre cuestión de confianza: "El objetivo no es cerrar el Congreso"

Úrsula Letona: "Le hemos hecho saber al presidente que es irresponsable llevar al país a esta crisis"

Mario Canzio: Congresista de Nuevo Perú murió esta noche

P21.TV: Entrevista a Allan Wagner, presidente de la Comisión de la Reforma Judicial

Presidente del TC hizo un llamado a la serenidad, diálogo y consenso

Ejecutivo sustentará cuestión de confianza por "segunda vez" en periodo 2016-2021

Raúl Diez Canseco asegura estar "defraudado y apenado" por actitud de Barnechea

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo