Zeballos percibe "actitud de entrampar" proyectos de reforma política en el Congreso

El ministro de Justicia y Derechos Humanos consideró que dichas iniciativas "van a permitir fortalecer las instituciones" en el país
Vicente Zeballos lamentó que algunos integrantes de la Comisión de Constitución hayan calificado negativamente las iniciativas de reforma política. (Foto: GEC)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , indicó este viernes que percibe la "actitud de entrampar" y de "bloquear" los proyectos de reforma política en el Congreso de la República.

Explicó, en ese sentido, que si el Parlamento no aprueba las iniciativas que requieren de cambios constitucionales hasta que termine la presente legislatura, la reforma "se cae" de cara a los comicios electorales del 2021.

"Tenemos de acá a fines de junio, porque solo tenemos dos legislaturas para aprobar las reformas constitucionales. Lo que se está percibiendo es que hay una actitud de entrampar estos cambios, en buen castellano, de bloquearlas", sostuvo en una entrevista con RPP.

Como se recuerda, el martes la Comisión de Constitución del Congreso, dirigida por Rosa Bartra (Fuerza Popular), aprobó con los votos del fujimorismo y el Apra un cronograma para el debate de la reforma política y electoral sin priorizar los 12 proyectos que el Ejecutivo entregó hace un mes.

Zeballos afirmó que dichas iniciativas "van a permitir fortalecer las instituciones" en el país y aseguró que las mismas están "sobrellevando la tormenta" de tener a "toda la clase política objetada por la ciudadanía.

El también parlamentario de la Bancada Liberal remarcó que la priorización de los proyectos enviados por el Gobierno es una "prerrogativa constitucional".

Lamentó, asimismo, que algunos integrantes de la Comisión de Constitución hayan calificado negativamente las iniciativas de reforma política.

"Los adjetivos por doquier sobran cuando esto debe propiciar un auténtico debate sobre políticas públicas que no se está dando", señaló.

"Acá no se trata de protagonismos, se trata de generar consensos [...] son reformas que reclaman las circunstancias, la opinión pública y creo que una sostenibilidad futura del país exige la necesidad de acudir a su atención", manifestó.

Relacionadas

Aramayo: "Keiko me dijo que había que reflexionar" sobre el posible retorno de Kenji

García Belaunde: "Es clarísima la participación de Susana Villarán en pagos de coimas" [VIDEO]

Poder Judicial evaluará apelación de Luis Nava Guibert a prisión preventiva el martes 14

Fiscal de la Nación solicita a Corte Suprema realizar Pleno Casatorio para unificar criterios sobre prisión preventiva

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo