Vicente Zeballos afirma que dictámenes recogen esencia de proyectos del Ejecutivo

Ministro de Justicia destacó que ya hay acuerdos de bancada que permitirán rápida aprobación de las reformas.
Vicente Zeballos visitó los penales de Cañete y Chincha. (César Campos/Perú21)

El ministro de Justicia, , destacó que las comisiones del Congreso estén ya aprobando los primeros dictámenes de los proyectos de reforma constitucional que presentó el Gobierno y que motivaron el anuncio de una solicitud de cuestión de confianza por parte del presidente Martín Vizcarra.

Sobre el debate que se llevó a cabo el lunes en las comisiones de Constitución y de Justicia, el ministro destacó que los textos sustitutorios hayan sido aprobados por mayoría y manteniendo la esencia de las iniciativas del Ejecutivo.

"Ayer se aprobó (el dictamen) de la primera reforma constitucional relacionada al y eso hay que saludarlo", comentó en una entrevista a RPP.

El ministro y también congresista recordó que, pese a que la oposición criticó "de mil maneras" los proyectos enviados por el Gobierno, el texto de la reforma del mantiene los puntos esenciales que presentó el Gobierno.

"Se mantuvo la meritocracia, varió la composición de 5 a 7 consejeros, la comisión (para nombrar al CNM) ya no son 5, sino 7, se incorporaron delegados de universidades privadas y públicasm se mantuvo la propuesta del Ejecutivo de que el nuevo CNM debe revisar en 18 meses los nombramientos, ratificaciones y evaluaciones de todos los jueces observados. En líneas generales, se mantiene la propuesta", resaltó el ministro.

Respecto de los proyectos de reforma constitucional sobre temas políticos, como el de la bicameralidad del Parlamento, el ministro también consideró que hay más coincidencias entre los predictámenes y los proyectos originales.

"En esencia, están recogiendo las propuestas del Poder Ejecutivo. (...) Es importante y gravitante el dictamen aprobado en comisiones (...) pero es importante el impulso que puso el Gobierno, el contenido que hay detrás de cada reforma y que está siendo recogido", aseguró .

destacó que este consenso, que ya se puede ver en las diversas comisiones del Congreso tras el anuncio de la cuestión de confianza,  revela también que se está atendiendo otra exigencia del Gobierno: que la reforma política sea tratada con la misma importancia que la judicial.

"Hay consenso en que ambas reformas tienen que ir en paralelo. El comportamiento de ayer (lunes) nos da un mensaje diferente (al que se tenía antes) y ahora están en paralelo trabajando ambas reformas", agregó Zeballos.

Relacionadas

Ministro de Justicia niega que cuestión de confianza sea una medida populista de Vizcarra

Congresista Alberto Oliva afirma que "no existe el ánimo en Fuerza Popular para realizar reformas"

Espinoza: "Accionar del fujimorismo es una forma de boicotear la reforma"

Letona: "Martín Vizcarra es monotemático y confrontacional con el Congreso"

Tags Relacionados:

Más en Política

PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Ministro de Transportes justifica que premier no hable con Dina en China: “Cuando duerme no se comunica”

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Dina Boluarte en CHINA: Presidenta llega a Shanghái: Mira AQUÍ su agenda

Patricia Chirinos pide que Comisión de Defensa tenga facultades para investigar a la Diviac

TC rechaza pedido para liberar y reponer a Pedro Castillo como presidente

Siguiente artículo