Zeballos asegura que Luz Salgado representa el "ala dura del fujimorismo"

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, lamentó que Fuerza Popular no dé "pasos complementarios" para ratificar la voluntad real de su mensaje.

El ministro de Justicia, , aseveró esta noche que, a su parecer, "el mensaje de diálogo del fujimorismo solo quiere quedar en un mensaje". Indicó que si bien la nueva secretaria general de , Luz Salgado, tiene amplia experiencia parlamentaria, representa al "ala dura" del fujimorismo.

Lamentó, en esa línea, que no hayan asumido ese liderazgo "corrientes alternativas renovadas" como la encabezada por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

"La lógica es que se den pasos importantes en construir escenarios que posibiliten mayores consensos, lo que de una u otra manera nos permite mayores consensos, pero no se dan pasos complementarios que ratifiquen una real voluntad de generar consensos a favor del país", sostuvo en una entrevista con TV Perú Noticias.

"Luz Salgado tiene mucha experiencia en el escenario y en la vida política parlamentaria, pero también su presencia significa el ala dura del fujimorismo, y hay corrientes alternativas renovadas como por ejemplo significa en estos momentos Daniel Salaverry, entonces, no encontramos un punto medio en dicha agrupación", señaló.

El también parlamentario no agrupado aseveró que la escena política "se ha chavarrizado". Dijo, en ese sentido, que el país no merece seguir hablando de la situación del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

Zeballos aseguró que cuando el presidente Martín Vizcarra se ha pronunciado a favor de la salida del titular del Ministerio Público lo ha hecho haciendo eco "de un sentir ciudadano".

"Hemos chavarrizado la política y no merecemos seguir hablando de este tema, pero este es un sentir ciudadano y el presidente cuando se ha manifestado al respecto lo que ha hecho es hacer eco de este", manifestó.

Finalmente, Zeballos descartó que con su postura en contra del proyecto de retorno a la bicameralidad parlamentaria el presidente esté "bloqueando" la reforma. Recordó que el mandatario tomó esta decisión cuando vio que había una "distorsión importante" con la propuesta inicial del Ejecutivo.

"Se plantea que el presidente podría ser percibido como el que bloqueó la gran reforma, pero no olviden que el impulsor de esas reformas fue el presidente de la República y cuando este apreció alguna distorsión importante en la propuesta inicial, es que él manifiesta su posición", declaró.

"No es que haya un bloqueo, lo que ha habido es un impulso que no fue bien recogido por el Congreso de la República, ahora, ya estamos en un proceso en curso, las reformas están puestas sobre la mesa y quienes tienen que decidir son los ciudadanos", explicó.

Relacionadas

P21.TV | Lescano sobre comisión Lava Jato: 'Nunca harían una investigación imparcial' [VIDEO]

Acción Popular rechaza la sanción contra el congresista Dammert y no la apoyará

Verónika Mendoza: "Blindan a corruptos y mafiosos todos los días"

Francesco Petrozzi: "He venido a pedirle disculpas al país por el espectáculo que le damos"

Rosa Bartra tras suspensión de Lava Jato: "El Perú no puede aguantar un robo más"

Luz Salgado tras suspensión de Lava Jato: "Frente Amplio y Nuevo Perú han hecho un boicot"

¡Espectáculo en el Congreso! Fujimoristas y bancadas de izquierda se gritaron de todo [VIDEO]

Fiscal de la Nación ofrece disculpas al Colegio de Abogados tras polémica frase

Abogado de Toledo: "Vizcarra no puede prometer algo que no depende de él"

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo