El ministro del Interior Vicente Romero indicó este lunes que es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) la institución que tiene a su cargo el registro, el control y la fiscalización de los insumos químicos para evitar así que se desvíen a manos del narcotráfico. Además, confirmó que el precio de la cocaína en el Vraem y otras zonas cocaleras ha aumentado, como reveló Perú21.
“Acá tenemos que ser claro. Tenemos que modificar la norma que no ha dado el verdadero valor que queríamos cuando se dio en el 2012. Tenemos que darle su espacio a cada institución como corresponde”, señaló en referencia a las facultades conferidas a Sunat y el trabajo que realiza.
MIRA: Precio de la droga y su demanda se dispara en el Vraem y otras zonas
TRABAJO POLICIAL
El trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió neutralizar el traslado de 10.7 toneladas de insumos químicos fiscalizados, sospechosos de ser utilizados en la producción de drogas ilícitas y que eran transportados en un camión tipo cisterna que transitaba por el distrito de Villa El Salvador.
El titular del Mininter subrayó la importancia de la operación policial, ya que con ella se evitó la producción de tres toneladas de cocaína.
El ministro Vicente Romero expresó su reconocimiento y felicitaciones a los agentes de la Policía Nacional involucrados en esta operación, y destacó su compromiso y valentía al enfrentar estos desafíos para proteger a los ciudadanos y combatir el crimen organizado.
¿POR QUÉ SUBE EL PRECIO DE LA COCAÍNA?
