Velásquez Quesquén: "El fallo de la Corte IDH no paraliza el proceso contra miembros del TC"

Vocero alterno del Apra asegura que en el Congreso pueden continuar viendo el caso.
Javier Velásquez Quesquén (Piko Tamashiro)

El vocero alterno del Apra, , manifestó que no se paralizará el proceso que se le sigue a los magistrados del Tribunal Constitucional, pese a al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Hace unos días, la Corte IDH ordenó que se archive la denuncia constitucional que se sigue en el Parlamentos contra Manuel Miranda, Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña, todos ellos miembros del TC.

Al respecto, Velásquez Quesquén señaló que el Parlamento "toma sus decisiones a través de la voluntad soberana de sus miembros", motivo por el cual continuarán el procedimiento.

"Si se aprueba el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en la Comisión Permanente, se nombra a quienes formularán el tema en el Pleno", explicó a Perú21.

En ese sentido, Velasquez Quesquén afirmó que la Corte "no puede plantear que se paralice un proceso". Cabe precisar que el tema está dentro de la agenda de la Comisión Permanente que sesionará mañana.

Relacionadas

Alan García: "Chavismo entregó millones, lavado de activos debe ser investigado"

Maritza García: "Estamos conversando con otros congresistas para liberarlos de Fuerza Popular"

Ecuador considera que Nicolás Maduro debe asistir a Cumbre de las Américas

Este miércoles se debate proyecto que prohíbe publicidad estatal en medios privado

Comisión Permanente vería este miércoles denuncia contra magistrados del TC

Duberlí Rodríguez exige que se respete fallo sobre caso Pativilca

Francisco Tudela: "La izquierda peruana se movilizará para Nicolás Maduro"

Petroperú: Refinería de Talara costará US$5,000 millones

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo