La vejez

Hay cifras que revelan que, en países del primer mundo, el número de adultos mayores de 65 años ha aumentado en casi 10 veces si se comparan las poblaciones de 1900 con las actuales. Existe la idea de que el anciano es una persona triste y enferma.

notitle

Fecha de publicación: 21/08/2019 – 11:34

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

¡Falso! En 1946, en Inglaterra, se creó la Geriatría, sistema de atención preventiva –médica y social– que se replicaría en el mundo. En 1974, la Organización Mundial de la Salud emitió un informe que aconsejaba copiar este modelo. En 1982, en Viena, en la I Asamblea Mundial del Envejecimiento, la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomendó adaptar los servicios sanitarios a las necesidades de las personas de edad avanzada. Exhortó a los gobiernos a que prioricen la creación de instituciones especializadas en Geriatría y Gerontología (ciencia que estudia el envejecimiento). En 2002, en Madrid, en la II Asamblea Mundial de la ONU, se pidió a los gobiernos y a la sociedad civil que preparen profesionales de todas las especialidades para atender a este grupo humano y darle una vida digna.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias