/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Valle Riestra: ‘Fallo ampara renuncia de Marco Falconí al Congreso’

Legislador de Unión Regional dimitió porque pretende postular al Gobierno Regional de Arequipa. Constitucionalista dijo que su caso sienta un precedente.

Imagen
Fecha Actualización
Marco Falconí (Unión Regional) renunció de manera irrevocable a su cargo de congresista con la finalidad de postular a la presidencia de la región Arequipa en los comicios de octubre próximo.

Pese a que el cargo es irrenunciable, Falconí envió una carta al presidente del Legislativo, Fredy Otárola, en la que le expresa su decisión de alejarse del primer poder del Estado.

Falconí es actualmente presidente de la Subcomsión de Acusaciones Constitucionales e ingresó al Parlamento por el bloque Perú Posible, del cual se alejó para integrar Unión Regional.

HAY PRECEDENTE"Si se ampara en mi fallo, el Congreso de la República le dará la razón al congresista Marco Falconí", afirmó a Perú21 el exlegislador Javier Valle Riestra.

El jurista y expremier también renunció a su cargo en 2008 debido a que el entonces gobierno de Alan García no restituyó la Constitución de 1979. Valle Riestra apeló hasta las instancias judiciales y no fue sino hasta 2013 en que se le dio la razón.

"Mi fallo tiene la majestad de cosa juzgada y el texto tiene un valor jurídico que puede servir de precedente", añadió.

En esa línea consideró que el pedido de Falconí seguirá su curso. "El Poder Judicial le va a dar la razón, él tiene derecho a renunciar. Lo mejor es ir nombrando a su accesitario", subrayó.

El legislador Juan Carlos Eguren sostuvo que Falconí podría apelar a esta vía.

DATOS – El reglamento del Congreso señala que el cargo vaca por muerte, inhabilitación o destitución.

- Unión Regional se reunirá el próximo lunes para analizar este caso.