Desde que llegó a la Presidencia, Pedro Castillo ha preferido guardar silencio sobre los constantes cuestionamientos y escándalos que circulan sobre su gestión. Finalmente, esta tarde, tenía que responder por los temas pendientes ante el Pleno del Congreso, que debatirá una moción de vacancia en su contra, impulsada por Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular.

Doce minutos antes de la cita pactada, el mandatario Pedro Castillo fue visto dentro del auto presidencial. Se dirigió al Congreso de la República, junto a su abogado constitucionalista José Félix Palomino.
El Parlamento aún no reúne los votos necesarios para aprobar la vacancia (87 votos), sin embargo, la principal intención –afirma Jorge Montoya (Renovación Popular)– es que el jefe de Estado se vea obligado a ir al Congreso para explicar los presuntos actos de corrupción en su gobierno.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/75MMS4R7WBE6XC3SCGVKIHVMEE.jpg)
SE RECHAZA LA VACANCIA CONTRA PEDRO CASTILLO
Con votos 55 a favor, 54 en contra y 19 abstenciones, el pleno del Parlamento rechaza aprobar la vacancia del presidente de la República, Pedro Castillo.
11:14
El pleno del Parlamento inicia la votación de la vacancia presidencial contra Pedro Castillo.
11:13 CULMINA EL DEBATE
Culminó el debate de la vacancia contra Pedro Castillo con la participación de 95 de los 130 parlamentarios. Se pasará a votación (se requieren 87 adhesiones).
10:30 CONGRESISTAS INTERVIENEN
Hamlet Echeverría (Perú Democrático) señala al Congreso y dice que no hace más que “debilitar la institución presidencial y hace inevitable el cambio de Constitución que proponemos”.
Silvia Monteza, de Perú Libre, le pide al mandatario Pedro Castillo que haga un “mea culpa”, y que sea honesto: “si no está preparado, dé un paso al costado”.
Rosselli Amuruz, de Avanza País, sobre defensa de Pedro Castillo: “Han sido los propios actos y hechos del presidente los que han ocasionado que nos encontremos en este proceso”.
Tania Ramírez García, de Fuerza Popular: “Se ha instaurado un gobierno de victimización. Este día quedará para toda la ciudadanía quién es quién. El Perú será testigo de quién es cómplice de estos actos de corrupción que se vienen generando en este gobierno”.
Carlos Bustamente, de Fuerza Popular: “El presidente ha perdido una oportunidad de oro. Debió explicar qué pasa en su gobierno, por qué tiene esta aparente incapacidad para designar personas idóneas, corregir errores…”.
Enrique Wong, de Podemos Perú: “Invoco a la unidad, el presidente ha reconocido sus errores, digámosle que cambie, que mejore”. Además, el parlamentario indica que no apoyará la vacancia presidencial.
7:30 CASTILLO DESDE PASCO
El mandatario llegó hasta Pasco tras retirarse del debate de la moción de vacancia en la que debía responder contra las acusaciones que recaen sobre él: “El Congreso sigue debatiendo si me voy o me quedo. Saludo al porcentaje mayoritario que son provincianos y que saben cómo está la necesidad de su pueblo”, manifestó durante su campaña.
Durante su participación, Alejandro Aguinaga, de Fuerza Popular, afirma que: “El presidente Castillo nos ha convertido en vergüenza mundial”.
“Se dice que el presidente tiene incapacidad moral. Si ese criterio aplicáramos en el Congreso, cuántos congresistas estarían desaforado”, agregó Bellido.
Guido Bellido: “Esta agonía empieza la noche en la que se declaró que Pedro Castillo había ganado en la segunda vuelta, y los que han perdido no han querido reconocer”.
6:15 VOCEROS SE PRONUNCIAN
Wilmar Elera, vocero de Somos Perú, asegura que: “Nosotros (su bancada) vamos a trabajar para que pueda continuar, que no venga la inestabilidad política, económica. Y que esta crisis política no venga nunca más”.
José Williams vocero de Avanza País comentó que: “Quizá no podamos alcanzar los votos, pero la población sí está escuchando. (...) El presidente no quiere cambiar, no va a cambiar”.
Elvis Vergara, vocero de Acción Popular reconocido por Karelim López como uno de ‘Los Niños’ manifestó durante su presentación que: “No podemos permitir que la prensa saque a otro presidente y pongan a otro de su gusto. Ya lo hicieron con [Manuel] Merino, no podemos seguirle el juego”.
“Puede que no hayan los votos (para vacancia), porque hay congresistas que ya decidieron sus votos a cambio de obras y no sé qué más”, añadió.
Hernando Guerra García, vocero de Fuerza Popular, se refirió a la salida del presidente Castillo: “Lo que esta moción está diciendo es que hay una incapacidad del presidente, que la mayoría de peruanos la sentimos en el día a día”.
5:59 SE REINICIA LA SESIÓN
Con un total de 49 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones, el Congreso niega pedido de Acción Popular para reconsiderar decisión que permite participación de 6 ministros en debate sobre moción de vacancia. Los ministros sí intervendrán y el tiempo será descontado a Perú Libre.
3:45 SUSPENDEN LA SESIÓN
Se suspendió la sesión luego que la legisladora Vivian Olivos mostrara un cartel que decía ‘Vacancia ya’. Esto generó reclamos del oficialismo y de la presidenta del Congreso, por lo que se ha convocado a Junta de Portavoces.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EZO4YSFA6FG5VMBPU36JGF5E54.jpeg)
3:37 SE RETIRA DEL CONGRESO
El presidente Castillo se retira del Congreso tras dar un discurso para defenderse de la moción de vacancia. Su abogado José Palomino Manchego sustentará su defensa legal.
José Palomino, abogado de Pedro Castillo, intentó por unos minutos dar sus argumentos contra la moción de vacancia: “Las imputaciones con las que se pretende vacar al presidente contienen hechos ficticios, inexactos, que pretenden ser usados como excusa para sacarlo del cargo”.
3:20 INICIA SU DEFENSA
El mandatario inició su defensa señalando que: “Hoy, cumpliendo 8 meses de mi gestión, me presento ante ustedes (congresistas) para mostrar mi máximo respeto por el Estado constitucional y sus herramientas de control”.
Además, aseguró que “La lucha que libro ahora no es por el apego al poder, que es temporal y por mandato popular. Mi lucha es para servir al país y superar la crisis”.
Sobre la moción de vacancia, Castillo afirma que “se relata hechos que tienen que ver con la actuación de otras personas”.
Y añadió que “lamentablemente la vacancia se ha convertido en el eje central de la agenda política y periodística desde mi elección, eso no puede continuar”.
ÚLTIMA OPORTUNIDAD
La moción de vacancia presidencial contempla al menos 20 cuestionamientos, entre los que figuran las contradicciones y mentiras del mandatario ante la Fiscalía, sus vínculos con Bruno Pacheco y Karelim López, y las reuniones clandestinas en la casa del Pasaje Sarratea en Breña (ver infografía).
Para Jorge Montoya, esta es la última oportunidad de Castillo para explicar todas las imputaciones en su contra. “Realmente esperamos que brinde sus descargos y cambie de rumbo político. Necesitamos un compromiso real como, por ejemplo, cambiar al premier, que limpie su gabinete. Queremos ver una promesa con plazos fijos, de eso depende la continuidad del presidente”, dijo a Perú21.
Agregó que, hasta la tarde de ayer, no les confirmaron si Eduardo Pachas acompañaría al mandatario. Este diario conversó con el abogado José Palomino Manchego, quien no descartó ser el elegido para acudir al Congreso con Castillo. De hecho, el ministro de Justicia, Félix Chero, confirmó en canal N que él fue uno de los consultados para hacer la defensa.
BANCADAS ENCONTRADAS
Al interior del Parlamento hay posiciones encontradas sobre la exposición del jefe de Estado. Se sabe que Perú Libre (32), Juntos por el Perú (5) y Perú Democrático (5) votarán en contra de la moción, mientras que Avanza País (10), Fuerza Popular (24) y RP (9) la apoyarían en bloque. La decisión de Acción Popular (15), el Partido Morado (3), SP (5), APP (15) y Podemos (4) sigue en suspenso.
Norma Yarrow (Avanza País) confirmó que su bancada apoyará la vacancia presidencial, al igual que Martha Moyano (FP), quien señaló que –de todos modos– esta es la oportunidad del presidente de rendir explicaciones al pueblo.
Roberto Chiabra (APP) manifestó que espera que, al menos “esta vez”, el presidente pueda defenderse de forma puntual. Recordó que “ha dicho tantas mentiras, que puede caer en la contradicción”.
MIRA: [Opinión] Fernando Cillóniz: Su problema no es social, racial o cultural… es moral
“Se han dicho tantas mentiras sobre cada punto que no se sabe cuál es la verdad o lo que tiene que decir. Deben hacer un libreto para que todos digan lo mismo. Su otro problema es Karelim López y su confesión sincera a comprobar y contradecir lo que se pueda falsear”, declaró a este diario.
El no agrupado Carlos Anderson dijo que esperará a escuchar al presidente para emitir su voto, sin embargo, anticipó que no espera “nada bueno”. En tanto, Karol Paredes (AP) sostuvo que “este es el espacio perfecto” para que el país pueda conocer las explicaciones que el presidente debió brindar en su momento. Añadió que su bancada no votará en bloque.
Más revelaciones de Karelim López
Lobbista y Pedro Castillo fueron escogidos como padrinos de las hijas de Bruno Pacheco
El presidente Pedro Castillo, su exsecretario general Bruno Pacheco y Karelim López, tienen una relación más cercana de lo que parece. Según un reportaje de Panorama, el jefe de Estado y la lobista son padrinos de confirmación de las hijas de Pacheco.
El 19 de noviembre de 2021, cuando la Fiscalía estaba allanando Palacio, Pacheco se encontraba en una capilla ubicada en el cuartel Hoyos del Rímac. En ese momento se realizaba la confirmación de sus dos hijas, quienes eligieron como padrinos a Castillo y López.
Esta última estuvo presente en la ceremonia, mas no el jefe de Estado, quien envió a un representante. Fue ese mismo día que Castillo llamó a López de su celular personal para que alerte a Pacheco sobre la intervención fiscal y para que no se preocupara.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MMPHG7ZUXZFZFHTDX6Q2ARI4G4.jpg)
A inicios del mes, el exsecretario de Palacio brindó su declaración a la Fiscalía. Un informe de Punto Final dio a conocer sus respuestas. Él reconoció que su sueldo de S/2 mil como profesor nombrado se convirtió en S/19 mil cuando fue designado por Castillo como su secretario general, cargo que ocupó por cuatro meses.
Sobre los US$20 mil que se hallaron en el baño de su despacho, dio una nueva versión. Dijo que el abogado Fernando Ugaz le pidió ese monto para defenderlo en el caso de los ascensos irregulares en las FF.AA. Sin embargo, no aclaró el origen del dinero.
¿Quién será el abogado del presidente?
El ministro de Justicia, Félix Chero, aseveró ayer por la noche que todavía no estaba definido quién sería el abogado del mandatario, pero indicó que uno de lo abogados que podría ejercer su defensa sería el constitucionalista José Palomino.
“Se ha consultado con muchos constitucionalistas, se le ha consultado a también al doctor Palomino, pero el que lo decidirá es el presidente, no puedo asegurar que será Palomino, pero es una posibilidad”, agregó.
Tenga en cuenta
- La primera moción de vacancia contra Castillo se presentó el 8 de diciembre de 2021. Solo alcanzó 46 votos a favor. Votaron en contra 76 parlamentarios.
- Esta vez la moción fue admitida a debate con el respaldo de 76 congresistas de Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Renovación Popular, Somos Perú y Podemos Perú.
- “El proceso de vacancia está bajo el marco constitucional, este Parlamento sí respeta las leyes”, señaló Alejandro Cavero, congresista de Avanza País.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/G57hQOpt/poster.jpg)