Letona sobre Rolando Reátegui: "No hemos evaluado una expulsión o separación"

La ex vocera de Fuerza Popular se pronunció sobre parlamentario quien aceptó ser un testigo protegido de la Fiscalía.
La vocera del partido de Keiko Fujimori ve con "preocupación" el pedido realizado por el fiscal Domingo Pérez. (Foto: USI)

La ex vocera de Fuerza Popular, Úrsula Letona admitió que aún no ha leído la declaración de su colega de bancada Rolando Reátegui, quien reconoció ser uno de los testigos del fiscal José Domingo Pérez dentro de la investigación que se le sigue a la lideresa de esa agrupación, Keiko Fujimori, por presunto lavado de activos.

"No lo he leído en detalle (su carta) y habrá que evaluar su comunicación", señaló a los periodistas al precisar que si una persona que no se siente cómoda en la bancada, 'debería evaluar la opción de alejarse'".

"No hemos evaluado una expulsión o separación", afirmó Úrsula Letona al lamentar la situación que vive Reátegui, cuya esposa, Marizol Valles Chong, aparece en el organigrama de la presunta organización criminal, como una de las siete personas "participantes que prestaron su nombre" para los aportes a Fuerza 2011.

"Lamento mucho las expresiones, entiendo que vive un momento duro y vamos a respetar su dolor. Espero que tenga mucha prudencia", remarcó Letona desde la sede del Legislativo.

De otro lado, la ex vocera de Fuerza Popular aseguró que la intención de su bancada es retomar el camino de las propuestas en el Congreso, luego de los cambios aprobados por su lideresa, Keiko Fujimori.

"Apuntamos volver al camino que iniciamos en el Congreso, que es presentarle al Perú un plan de ruta o agenda. Hemos hecho muchas cosas, pero hemos caído en el juego de la confrontación y ese es un error político que asumimos. Descuidamos de repente más reformas y eso es lo que queremos hacer, continuar lo bueno que hemos hecho", indicó.

Letona enfatizó que "nunca va a ser tarde para enmendar conductas" y cuestionó al fiscal José Domingo Pérez por acusar a Fuerza Popular de ser una organización criminal que recibió dinero de Odebrecht para la campaña del 2011.

"Nosotros no somos una organización criminal y nos vamos a defender con argumentos e ideas. No nos conduce a nada esta confrontación política, de la cual es víctima Keiko Fujimori", sentenció.

Relacionadas

Abogada de Keiko Fujimori: "Los chats no muestran absolutamente nada"

P21TV | Urpi Torrado: "Se cree que el presidente se ha subido al caballo de la lucha contra la corrupción"

PJ evalúa mañana pedido de prisión preventiva contra ex consejero Gutiérrez Pebe

Daniel Salaverry: 'La licencia temporal a mi bancada no es un alejamiento de Keiko Fujimori'

Martín Vizcarra llegó a Ecuador para reunirse con Lenín Moreno

Bartra: Informe final de Lava Jato no coincide con información de Silva Checa

77% de peruanos considera culpable a Keiko Fujimori del delito de lavados de activos por el que se le investiga

Martín Vizcarra goza de una aprobación del 62%

El 77% se opone a que Pedro Chávarry continúe en la Fiscalía de la Nación

Tags Relacionados:

Más en Política

Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea en Breña, llega hoy al Perú | VIDEO

Ministros de Boluarte aseguran que Amanecer Seguro no es un “show” y que hay estrategia contra la delincuencia

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

¡La Policía le pisa los talones! Vladimir Cerrón estuvo cerca de ser intervenido el pasado fin de semana

Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular (VIDEOS)

Rafael López Aliaga: Se necesitarán casi 2 millones de firmas para solicitar su revocatoria

Siguiente artículo