La contratación del compositor Richard Cisneros, conocido como ‘Richard Swing’, por parte del Ministerio de Cultura, se ha convertido en un dolor de cabeza no solo para la titular de ese portafolio sino también para el premier Vicente Zeballos. Sobre ambos pende ahora un pedido de interpelación e, inclusive, una eventual censura en el caso de la ministra Sonia Guillén.

La frustrada participación de la ministra de Cultura, ayer, en una sesión virtual de la Comisión de Cultura del Congreso, no hizo sino caldear más los ánimos de sus detractores. La justificación de Guillén de que se encontraba abocada a la preparación de su presentación hoy ante el Pleno, junto con el resto del gabinete, no convenció al citado grupo de trabajo.

Según su titular, Alcides Rayme, “siendo temas de trascendencia y no quedando satisfechos con las excusas brindadas”, la comisión acordó “impulsar una moción de interpelación contra la ministra y, además, “remitir lo actuado a la Comisión de Fiscalización, para que proceda a iniciar el proceso de investigación correspondiente, por ser de su competencia”.

MIRA:

Lo que se busca, según Rayme, es determinar bajo qué criterios el Ministerio de Cultura contrató a ‘Richard Swing’ para dar charlas motivacionales a los trabajadores del sector cobrando por ello un total de 175 mil soles, parte de los cuales fueron acordados en plena emergencia sanitaria por el COVID-19.

CAMINO A LA CENSURA

Al margen de ello, la bancada de Unión por el Perú (UPP) inició la recolección de firmas para interpelar no solo a Guillén sino también al primer ministro Vicente Zeballos.

El congresista Javier Mendoza Marquina no descartó que su bloque promueva la censura de Guillén si no satisfacen sus explicaciones ante el Parlamento. Sobre si es oportuna una medida de ese tipo en medio de la crisis arguyó que “no por ello se puede permitir que hagan lo que quieran y sin control”.

Datos:

- El presidente Martín Vizcarra, en conferencia de prensa, dijo que la presencia de ‘Richard Swing’ en la campaña de PPK de 2016, “seguramente le ha permitido que también tenga una participación en algún nivel del Estado”.

- La ministra de Educación, Sonia Guillén, por su parte, ha dicho que se siente “avergonzada” por el pago de 30 mil soles al compositor en pleno estado de emergencia para “charlas motivacionales y otros servicios”.

- Guillén ha puesto su cargo a disposición del presidente de la República, pero este aún no se ha pronunciado.

VIDEO RECOMENDADO:

Indignación en Estado Unidos por muerte de afroamericano bajo custodia policial

TE PUEDE INTERESAR:

Mira también: