• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Unidad de la izquierda: El bien esquivo [ANÁLISIS] | PERU21Política: Unidad de la izquierda: El bien esquivo [ANÁLISIS] | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Unidad de la izquierda: El bien esquivo [ANÁLISIS]

El grupo Nuevo Perú se lleva congresistas experimentados.

Unidad de la izquierda: El bien esquivo (USI)
Unidad de la izquierda: El bien esquivo (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/07/2017 07:12 a.m.

El 10 de julio, los congresistas allegados a la ex candidata presidencial Verónika Mendoza anunciaron su separación del Frente Amplio. En total, fueron 10 parlamentarios los que decidieron el alejamiento, partiendo al Frente Amplio en dos partes iguales.

Dentro de este grupo, que ahora se hace llamar Nuevo Perú y que viene recolectando firmas para lograr su inscripción, figuran congresistas con alcance mediático como Marisa Glave y congresistas experimentados como Manuel Dammert, ambos de Lima. En el lado de Tierra y Libertad, el líder es Marco Arana, y lo siguen congresistas experimentados como Justiniano Apaza, de Puno, y Jorge Castro, de Tacna.

Esta separación tiene consecuencias en la distribución de poder en el Congreso. Debido a la llamada ley antitránsfuga, dictada a comienzos de este periodo legislativo, el grupo Nuevo Perú no puede formar una bancada, a pesar de exceder el número mínimo de congresistas requeridos según el reglamento (5). Es más, los miembros de Nuevo Perú no podrán acceder a presidencias de comisiones en las próximas legislaturas.

Estas consecuencias pueden ser vistas como una pérdida de poder de esta facción dentro del Congreso, pero estos hechos deben ser matizados a la luz de la experiencia y la representatividad de los congresistas en cada grupo.Con respecto a la experiencia previa de los legisladores, la facción de Nuevo Perú cuenta con Alberto Quintanilla, de Puno, y Dammert, de Lima, quienes han sido congresistas en dos ocasiones previas. Glave y Ochoa tienen experiencia como regidores provinciales.

En Tierra y Libertad, Justiniano Apaza, de Arequipa, también acumula dos períodos en el curul. Wilbert Rozas, de Cusco, tiene experiencia electoral al haber sido elegido alcalde distrital y alcalde provincial, y haber tentado la presidencia regional.

Haciendo un balance de la experiencia electoral, como postulaciones, y los cargos ejercidos como autoridades electas, el grupo de Nuevo Perú cuenta con un equipo más trajinado, aunque con menos alcance territorial. Este colectivo disidente se llevó a los tres representantes de Lima, mientras que todos los 10 congresistas de Tierra y Libertad son de diferentes departamentos.

Representatividad

Un indicador de representatividad es el número de votos preferenciales alcanzados como proporción del total de votos emitidos al Congreso en su respectiva circunscripción. En general, estos porcentajes son bajos.

Destacan Quintanilla en Nuevo Perú, quien obtuvo 7.5% del total de votos en Puno, y Jorge Castro en Tierra y Libertad, quien obtuvo 10.6% del total de votos en Tacna. En resumen, el grupo de Nuevo Perú presenta un ligero mayor porcentaje de votos obtenidos (mediana 2.7%) que el grupo de Tierra y Libertad (mediana 2.3%).

A la luz de estos indicadores, el grupo vinculado a Mendoza cuenta con experiencia y una mejor representación que el grupo liderado por Arana. Sin embargo, transformar este potencial en poder legislativo o peso político se ve dificultado por las reglas de juego que impiden que formen bancada y por la tendencia histórica de grupos de izquierda a seguir atomizándose.

Datos

  • Nuevo Perú se lleva a los tres congresistas de Lima.
  • Ningún congresista de Tierra y Libertad representa a Lima.
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Verónica Mendoza

Análisis.21

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

“Madre solo hay dos”, actores y personajes: quién es quién y dónde has visto antes al elenco de la serie mexicana de Netflix

“Madre solo hay dos”, actores y personajes: quién es quién y dónde has visto antes al elenco de la serie mexicana de Netflix

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Mujer capta a una ardilla royendo un filudo cuchillo en el patio de su casa

Mujer capta a una ardilla royendo un filudo cuchillo en el patio de su casa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

César Acuña sigue en carrera: JNE rechazó su exclusión de elecciones 2021

César Acuña sigue en carrera: JNE rechazó su exclusión de elecciones 2021

JNE rechazó en última instancia a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó en última instancia a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...