Al interior de la Comisión de Energía, que sesiona hoy a partir de las 2:30 p.m., habría un consenso, liderado por las bancadas de Fuerza Popular y Renovación Popular, para darle una nueva prórroga al Registro de Formalización Minera (Reinfo) y poner fin a la protesta de los mineros informales que exigen dicha ampliación.
MIRA: Rómulo Mucho: "¿Qué resuelve mi censura?"
Sin embargo, el punto neurálgico del debate será, sin duda, el tiempo de la ampliación del Reinfo.
Este es el predictamen de la Comisión de Energía que pretende ampliar un año el Reinfo.
Esto, porque en el predictamen de la Comisión de Energía de 29 páginas —al que ha tenido acceso Perú21— se propone que la prórroga del Reinfo sea de un año.
En la otra orilla, el Gobierno y la bancada de Renovación Popular plantean solo seis meses de vida para este registro, y los mineros informales, a través del gremio Fencomin, pretenden ir al extremo con cinco años.
Fuerza Popular (FP) ha dejado en claro que no apoyará el exagerado tiempo que demandan los mineros informales, según declaró a este medio, la semana pasada, su vocero Arturo Alegría.
Según los expertos y los gremios vinculados al sector, ampliar más tiempo el Reinfo beneficia también a los mineros ilegales y a las mafias criminales que actúan impunemente usando los documentos del Reinfo para comercializar oro.
CENSURA A MUCHO
De otro lado, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que si el dictamen es aprobado hoy, podría votarse en los plenos del miércoles o del jueves.
Sobre las dos mociones de censura contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, presentadas por FP y Podemos, Salhuana confirmó que esos dos requerimientos —que buscan remover del cargo a Mucho por la crisis ocasionada por la demora del envío de Ley MAPE—serán vistos también en cualquiera de esos dos días.
De acuerdo al número de integrantes de las 11 bancadas que han firmado las mociones de censura, pasarían de los 66 votos requeridos para censurarlo.
El exoficial mayor del Parlamento César Delgado Guembes explicó a este diario que según el reglamento del Legislativo, las dos mociones de censura serán puestas a debate y votación en cualquiera de esos días.
Renovación Popular, en un comunicado, exigió ayer al ministro que renuncie; de lo contrario, indicaron, apoyarán la censura.
SABÍA QUE
-Los mineros ilegales siguen, por cuarto día, bloqueando la Panamericana Sur a la altura de Ica y Arequipa.
-El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, no fue invitado a la sesión de hoy como fue el acuerdo.
VIDEO RECOMENDADO