Tribunal Constitucional: Contraloría General cotejará datos de postulantes

La Comisión especial encargada de la evaluación de los aspirantes acordó encargarle al ente de control la revisión de las declaraciones juradas de intereses y de bienes y rentas.
La Comisión especial incorporó algunas sugerencias de la Contraloría en el reglamento que regirá los criterios de selección. (Foto: Congreso de la República)

La revisará las declaraciones juradas de intereses (DJI) de los aspirantes a magistrados del (TC) de un periodo de hasta cinco años mientras que, en el caso de las declaraciones de bienes y rentas, no habrá plazo límite pudiendo, eventualmente, llegar hasta los 10 años.

La medida fue aprobada, por unanimidad, por los integrantes de la Comisión especial encargada de evaluar a los candidatos al TC y es parte del reglamento que fijará los criterios de selección de los postulantes.

El grupo de trabajo, además, aprobó ampliar de uno a tres días hábiles el plazo para que los candidatos desarrollen sus declaraciones juradas. Este trámite se llevará a cabo luego de la evaluación curricular.

Lo que no respaldó la comisión fue la propuesta de la para que se extienda de 15 a 20 días hábiles el plazo para revisar la documentación toda vez que, argumentó, se trata de un proceso complejo que implica el cotejo de toda la información de los vínculos familiares, políticos, económicos, comerciales e institucionales del candidato.

MIRA:

El congresista del Partido Morado, Gino Costa, avaló el planteamiento del ente de control en función de su experiencia en la elección de los titulares de la ONPE y del Reniec a cargo de la Junta Nacional de Justicia. Su postura, empero, no fue acogida. José Vega, de UPP, por ejemplo, alegó que esta ampliación alargaría todavía más todo el procedimiento de evaluación, que está previsto que demore 90 días.

Diethell Columbus, en tanto, recomendó a sus colegas no hacer proyecciones sobre cuándo concluiría el proceso en tanto no se apruebe el reglamento y se conozcan las reglas de juego del proceso. Semanas atrás, fue el titular del grupo, Rolando Ruiz, quien dijo que se elegiría a los nuevos magistrados en diciembre.

VIDEO RECOMENDADO

Libros recomendados por “Leer para vivir”


Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Siguiente artículo