• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Tía María: Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergenci | PERU21Política: Tía María: Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergenci | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Tía María: Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia

Agentes de la Policía y de las Fuerzas Armadas resguardan las zonas estratégicas de la provincia arequipeña, luego que el Gobierno estableciera el estado de excepción.

  • Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (EFE)
    1/5

    Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (EFE)

  • Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (EFE)
    2/5

    Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (EFE)

  • Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (EFE)
    3/5

    Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (EFE)

  • Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (Miguel Idme)
    4/5

    Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (Miguel Idme)

  • Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (Miguel Idme)
    5/5

    Así se vivió en Islay el primer día del estado de emergencia. (Miguel Idme)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/05/2015 06:43 p.m.

Las actividades comerciales, industriales, agrícolas y pesqueras en la provincia arequipeña Islay *se desarrollan con normalidad tras haberse declarado hoy el estado de emergencia ante las violentas protestas contra la ejecución del proyecto minero Tía María, según informó la agencia Andina.

De acuerdo a la información, el distrito de Cocachacra amaneció en tranquilidad y los habitantes paulatinamente se incorporaron a sus actividades cotidianas después de más de 60 días de paralización y enfrentamientos entre los opositores al proyecto minero y los policías.

En dicha jurisdicción se puede observar la habilitación del servicio público de colectivos que traslada a los ciudadanos de Cocachacra hacia Mollendo, Mejía y otros distritos de Islay.

Los habitantes también empezaron a salir de sus viviendas después de vivir varios días atemorizados por los enfrentamientos y amenazas contra quienes se mostraban a favor del proyecto minero Tía María.

En los distritos de la Punta de Bombón y Dean Valdivia se observa similar situación, dado que las tres jurisdicciones fueron las más afectadas por el paro indefinido.

En tanto, en Mollendo y Matarani la situación es de calma y la ciudadanía realiza sus actividades con normalidad. En estas zonas se observa presencia policial, así como en las vías de ingreso a la provincia. La presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas aún no es notoria en el lugar.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Tía María

Islay

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

Sherlyn vuelve a la universidad a sus 35 años: por qué está estudiando psicología

Sherlyn vuelve a la universidad a sus 35 años: por qué está estudiando psicología

Anne Hathaway: por qué se ‘arrepiente’ de su nombre artístico

Anne Hathaway: por qué se ‘arrepiente’ de su nombre artístico

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Vizcarra y Salaverry evitan hablar sobre condena que registró presidenta de Somos Perú

Vizcarra y Salaverry evitan hablar sobre condena que registró presidenta de Somos Perú

JEE excluye candidatura de Martín Vizcarra al Congreso

JEE excluye candidatura de Martín Vizcarra al Congreso

José Luna Gálvez: Poder Judicial confirmó detención domiciliaria por caso “Los gángsters de la política”

José Luna Gálvez: Poder Judicial confirmó detención domiciliaria por caso “Los gángsters de la política”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...