Empresa Southern insistirá con ejecución del proyecto Tía María

Desde el Ministerio de Energía y Minas señalaron que mantienen comunicación con distintos funcionarios de la minera
Tía María (GEC)

La compañía no se quedará de brazos cruzados y, pese a la suspensión de la licencia que le habilitaba para construir el proyecto minero Tía María, persistirá en la ejecución de la obra que está ubicada en Arequipa.

El presidente ejecutivo de la compañía mexicana, , dejó en claro ayer que recurrirán a medidas legales para defender su inversión, que hasta hoy –según dijo– asciende a más de US$300 millones.

“Tenemos más de diez años con el proyecto Tía María y no vamos a dejarlo pendiente por una suspensión, vamos a seguir insistiendo para llevarlo a cabo, es lo que le conviene al país, a los trabajadores, a la provincia de Islay, a la región Arequipa, a todo el mundo conviene”, declaró a la Red de Comunicación Regional.

Seguidamente, el empresario reveló que están evaluando tomar acciones legales contra el Consejo Nacional de Minería que depende del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Ese consejo, como se sabe, suspendió la mencionada licencia el pasado 9 de agosto alegando –por recomendación de la Oficina de Gestión Social del Minem– que existía “un riesgo de pérdidas de vidas humanas” debido a las protestas que se originaron en la región sureña en contra del proyecto que pretende extraer cobre en el desierto de La Joya.

González Rocha reveló, además, que fueron “sorprendidos” con la resolución que anuló el permiso de construcción. “(Desde el gobierno) no consultaron nada, solo ejecutaron la suspensión, ese es el problema; por eso analizamos alguna posibilidad legal contra el Consejo de Minería o contra quien haya tenido que ver en esta suspensión que nosotros no teníamos derecho a recibir”, expresó.

SIGUEN EN COMUNICACIÓN

Sin embargo, desde el Minem indicaron a Perú21 que mantiene “canales de comunicación de diversos niveles con funcionarios” de Southern y aclararon que la decisión del Consejo de Minería puede ser apelada por la vía contenciosa judicial.

En los últimos audios difundidos sobre la reunión que mantuvo el mandatario con las autoridades de la macrorregión sur, el pasado 24 de julio, se conoció que el gobierno tenía la intención de revertir la licencia.

Es decir, dejar en suspenso el proyecto Tía María, que compromete más de US$1,400 millones de inversión en el país.

Para el economista Elmer Cuba, la empresa minera “está en su derecho de activar un reclamo legal”, aunque consideró que este “no sería el mejor escenario” para hacerlo.

En ello coincidió el exministro de Economía Alonso Segura, quien sostuvo que la misma compañía “es parte del problema”.

“La compañía es tan impopular como el Congreso, y en momentos así uno no se debe precipitar. Es lamentable porque la compañía parece no tener sentido común para manejarse”, dijo a este diario.

TENGA EN CUENTA

 -El Congreso no aprobó la moción de interpelación planteada por el Frente Amplio contra el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, para que responda por el caso Tía María. 

 -Mientras tanto, en Arequipa, unos manifestantes llegaron hasta la ruta del Corso de la Amistad y se enfrentaron a la Policía, e interrumpieron el pasacalle tradicional por el aniversario 479 de Arequipa.

 -Durante el enfrentamiento hubo un herido.

Relacionadas

Violeta exige a la bancada de PpK cambiar de nombre tras incorporación de Ponce

Caso Keiko Fujimori: Poder Judicial convoca a Susana Castañeda para dirimir casación

Yesenia Ponce renuncia a Cambio21 y se incorpora a la bancada de PpK

Del Solar sobre Tamar Arimborgo: "O lo tomamos en serio o nos hacemos los locos y no pasa nada"

Este jueves 15 se realizará la marcha "Que se vayan todos" contra el Congreso

Bancada de PpK desaparece tras renuncia de Araoz, Bruce y Choquehuanca

Bancada Contigo a favor de incluir a Araoz, Bruce y Choquehuanca tras renuncia a PpK

Donayre: Yo no diría que hay responsabilidad para que los ministros renuncien

Corte Suprema convocó a audiencia para analizar denuncia contra Pedro Chávarry

El polémico gesto de Lourdes Alcorta durante la intervención de Yonhy Lescano [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo