/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Testigo implica a esposa de Martín Vizcarra en caso “Los intocables de la corrupción”

Imagen
Fecha Actualización
Maribel Díaz, exprimera dama y esposa del expresidente Martín Vizcarra, fue implicada por un testigo en el caso “Los intocables de la corrupción”, en el que la Fiscalía sindica al exmandatario de haber liderado una organización criminal mientras ejercía la Presidencia.
Según el documento fiscal al que Perú21 tuvo acceso, un testigo asegura que “Karen Roca visualizó que Maribel Díaz administraba ese dinero (que recibía Martín Vizcarra en Palacio)”.
“En una ocasión posterior, cuando necesitaba que el entonces presidente Martín Vizcarra despache con Karen Roca en Palacio de Gobierno, tuvo que subir al despacho de la primera dama y buscarlo. Entonces, fue recibida por Maribel Díaz, quien le dijo que Martín Vizcarra estaba descansando, pero que, si lo requería, que vaya a la habitación donde estaba, que pase y le señale la urgencia de lo que necesitaba. Y fue así. El cual, al momento de ingresar, pudo visualizar los dos maletines color negro deportivos marca Adidas que contenía gran cantidad de fajos de billetes en soles, con los que Carlos Revilla una semana había ingresado al despacho presidencial. Estos maletines estaban en el piso, al lado de una mesita que estaba al costado de su cama”, señala el testigo.
“Los intocables de la corrupción”
Martín Vizcarra es sindicado de haber direccionado licitaciones de Provías Descentralizado mientras era presidente de la República. Asimismo, según el testigo protegido TP-03-2023, Carlos Revilla Loayza, entonces director de Provías Descentralizado, era quien entregaba maletines negros marca Adidas con dinero en Palacio de Gobierno.
La primera entrega se habría realizado en 2018, cuando Revilla ingresó a la Casa de Gobierno.
“Donde Karem Roca observó que Carlos (Revilla) llevaba un maletín color negro maraca Adidas, conteniendo bultos en su interior, el cual, después de 20 o 30 minutos de reunión con Martín Vizcarra, se retiraba a su oficina, para luego inmediatamente Karem Roca proceder a ingresar al despacho presidencial y acomodar sus cosas personales de Vizcarra, donde observó el maletín que había dejado Revilla, el cual considerando que Vizcarra entró a los servicios higiénicos, levantó el maletín que tenía un peso irregular y por la curiosidad logró abrirlo, observando que contenía en su interior gran cantidad de fajos de billetes nacionales”, señala el documento.
Para la segunda entrega, que se habría dado en septiembre u octubre de 2019, según el testigo, también se realizó a través de un maletín, pero esta vez, el entonces presidente Vizcarra habría pedido que no quede registro y ordenó que se borren las cámaras de seguridad.
En la tercera entrega, que se habría dado también entre septiembre y octubre de 2019, Revilla habría ingresado con portaplanos al despacho presidencial.
“Karem Roca observó que este portaba un tubo para guardar planos, el cual, luego de reunirse con Vizcarra, se retira de su oficina, para luego, al ingresar inmediatamente Karem Roca y proceder a acomodar las cosas personales de Vizcarra, observó que el tubo para guardar planos estaba al costado de su escritorio, (...) considerando que Vizcarra había ingresado a los servicios higiénicos, al ser levantado se encontraba muy pesado, pues solo debía tener planos, el cual, al ser revisado, observó que también contenía gran cantidad de fajos de billetes nacionales de diversas denominaciones, procediendo a dejarlo en su lugar y retirarse del lugar”, señala el documento.
VIDEO RECOMENDADO