Testigo clave del caso firmas falsas de Perú Posible ahora trabaja en Reniec

Carmen Burga, quien afirmó que Alejandro Toledo estuvo involucrado en ese escándalo, regresó a una institución gubernamental gracias a una ley que beneficia a despedidos durante gobierno de Alberto Fujimori.

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 12:24

Todos vuelven. Carmen Burga, quien en 2005 estuvo implicada en el escándalo de las firmas falsas para la inscripción de Perú Posible y afirmó que el expresidente Alejandro Toledo tenía conocimiento de esto, trabaja actualmente en la sede del Reniec en Ate Vitarte, según comprobó el noticiero 24 Horas.

Con total tranquilidad, y en medio de risas, la mujer reconoció que sus compañeros de trabajo no conocen de sus antecedentes y que su caso está archivado, pues no la han vuelto a citar.

El jefe del Reniec, Jorge Yrivarren, se pronunció al respecto. «En principio, no trabaja en el área de Actividades Electorales, sino en una agencia. Ella regresó por una ley que dispone que todos los que fueron despedidos en la época de Alberto Fujimori sean repuestos. Hemos tenido que reponerla en virtud de eso», refirió.

Por su parte, Toledo Manrique se mostró sorprendido al conocer que Carmen Burga trabaja en dicha institución gubernamental, pero no quiso ahondar en el tema. Como se sabe, cuando estalló el escándalo, Burga escapó del país, aparentemente con ayuda del trístemente célebre ‘Filete’ Manrique, sobrino del expresidente.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias