Los términos del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre la Fiscalía peruana y la empresa brasileña Odebrecht ya eran conocidos desde 2019, cuando la jueza María de los Ángeles Álvarez emitió la sentencia que aprobó ese entendimiento.
MIRA: TC ordena que acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht sea de acceso público
En esa resolución N°20 se detallaron los beneficios penales a los que accedieron cuatro exdirectivos y la compañía a cambio de delatar cómo y a qué funcionarios públicos sobornaron para adjudicarse millonarias obras.
Los exejecutivos son Jorge Barata, Ricardo Boleira, Renato Ribeiro y Antonio Nostre.
Cada uno logró la exención de la pena tras aportar información de los delitos cometidos en los proyectos Vía Costa Verde Tramo Callao, Vía Evitamiento Cusco, la carretera Interoceánica y el Metro de Lima.
La condena también los obliga a brindar sus testimonios en los distintos juicios a los que serían convocados.
Sin embargo, Barata se encuentra en un conflicto legal al rehusarse a declarar en esas audiencias al acatar disposiciones judiciales emitidas en Brasil.


Ante ello, la Fiscalía peruana requirió anular los beneficios para el empresario, solicitud que fue concedida en primera instancia. Pero en apelación, una sala le dio la razón al colaborador y reactivó sus privilegios.
Odebrecht, en tanto, consiguió no ser procesada penalmente para que se le permita continuar contratando con el Estado peruano. De esa forma puede generar en la actualidad los ingresos que le sirven para pagar la reparación civil que asciende a S/760
millones.
El fallo del Tribunal Constitucional que ordena hacer público el acuerdo de colaboración dejará conocer el documento original de 1,057 páginas con las firmas de los participantes. Ayer, la Fiscalía inició el trámite para hacer público el escrito, pero sus pormenores ya eran sabidos desde hace cinco años.

Tenga en cuenta
-Tras el escándalo de corrupción, Odebrecht cambió su nombre internacional a Novonor. En Perú ahora se identifica como OEC.
-Con esos beneficios, la compañía y exejecutivos pudieron poner a buen recaudo sus activos.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.