TC declaró inconstitucional cambios del Congreso a cuestión de confianza

El tribunal se pronunció sobre las modificaciones del reglamento del Parlamento que fueron cuestionadas por el Gobierno
El Tribunal Constitucional evaluó en una audiencia en setiembre los cambios a la cuestión de confianza. (Foto: USI)

El se pronunció a favor de la demanda de inconstitucionalidad que se presentó contra la modificación en el reglamento del Congreso que establecía cambios y limitaba la figura de la cuestión de confianza, informó Canal N.

En marzo de este año, el Congreso aprobó realizar cambios en su norma interna para establecer que las cuestiones de confianza requerían, en primer lugar, cambios totales del gabinete para ser considerados como requisitos para una disolución del Parlamento.

Asimismo, establecía que no se podían presentar cuestiones de confianza por leyes específicas presentadas por el Gobierno, sino en el marco de lineamientos o políticas generales.

El 28 de setiembre, en una audiencia en Arequipa, el TC escuchó a los congresistas Gilbert Violeta y Patricia Donayre, de Peruanos por el Kambio, quienes sustentaron la posición en contra de estos cambios en el reglamento.

Asimismo, también participó el procurador público en temas constitucionales del Ministerio de Justicia, Luis Alberto Huerta, con lo que el Ejecutivo se mostró también en contra de estas limitaciones a la figura de la cuestión de confianza.

El TC ha convocado para este mediodía una conferencia de prensa para dar detalles sobre esta decisión, la cual obligará al Congreso a cambiar su reglamento para que no contradiga los artículos de la Constitución referidos a la cuestión de confianza.

Relacionadas

Guido Lombardi sobre Miguel Castro: "Creo que puede ser parte de una estrategia"

Fujimorista César Segura desafía a bancadas y dice que no se verá denuncia contra Chávarry por ahora

Keiko Fujimori: Defensa formaliza hoy apelación a prisión preventiva

Carlos Tubino: Falta cohesión en los principios que rigen a nuestra bancada

Enco: César Hinostroza busca debilitar acusación de crimen organizado

Guido Lombardi: "Es el momento de 'deschavarrizar' el clima político"

Vicente Zeballos: "(Fujimori) está bajo jurisdicción de la PNP. No ha pasado a la responsabilidad del INPE"

Zeballos señala que es equivocado que subcomisión deAcusaciones Constitucionales no priorice caso Chávarry

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: las millonarias razones por las que no puede postular

Yvan Montoya sobre dueño de Sarratea: ‘Para ser colaborador eficaz debe aceptar responsabilidad penal’

Viceministra de la Mujer viaja a Amazonas para supervisar atención a menores awajún violadas

PJ admite a trámite demanda de amparo para que no se acceda a dos celulares de Alan García

Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, fue puesto a disposición del INPE | VIDEO

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

Siguiente artículo