Gerardo Távara: "Con designación de Arimborgo y Bartra, Fuerza Popular anuncia etapa de mayor confrontación"

En diálogo con Perú21, el analista político afirma que se avizora un choque entre el Ejecutivo y el Legislativo.
(Perú21TV)

El analista político advierte, en entrevista con , que la designación de como presidenta de la Comisión de Educación no ha sido una buena decisión dey hace prever un clima confrontacional entre el Ejecutivo y el Parlamento.

Sostiene, además, que la reelección de en la conducción de la Comisión de Constitución "anuncia una postura contraria a las reformas institucionales que se puedan plantear".

¿Cuál es su opinión sobre la designación de Tamar Arimborgo al frente de la Comisión de Educación?

Es una congresista bastante polémica. Creo que no es una buena decisión la que ha tomado Fuerza Popular al designar a Tamar Arimborgo para presidir la Comisión de Educación porque ella tiene una visión marcada por sus convicciones religiosas, que son respetables pero no son convicciones de carácter técnico, científico o de política pública; son más bien de índole estrictamente religioso que la llevan a oponerse a todo lo que sea enfoque de género. Recordemos que ella ha tenido en el Congreso afirmaciones tan equivocadas como decir que el enfoque de género es el responsable del cáncer y el Sida o que el Ministerio de Educación es Sodoma y Gomorra…

La vocera de Fuerza Popular, Milagros Salazar, sostiene que esas opiniones de Arimborgo son personales y que no se evidenciarán en su manejo de la comisión, ¿es eso posible?

Es muy difícil. Recordemos que la vocera actual fue la anterior presidenta de la comisión y tuvo una conducta también confrontacional con funcionarias del Ministerio de Educación cuando las invitó. Entonces, no creo que ella sea la persona más autorizada para anunciar un cambio de actitud de la congresista Arimborgo. Yo creo que lo que se viene es una confrontación  permanente entre las políticas educativas, que corresponden al Ministerio de Educación como organismo rector, y las convicciones religiosas de la presidenta de la Comisión de Educación.

¿Cree que ha sido esa la premisa para designar a Arimborgo o a Rosa Bartra en la Comisión de Constitución? ¿Es ese un mensaje para el gobierno?

Mirando la designación de Rosa Bartra en Constitución, de la nueva vocera Milagros Salazar o la de Mario Mantilla en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, tengo la sensación de que, en términos generales. Fuerza Popular ha buscado anunciar una etapa de mayor confrontación con el Poder Ejecutivo, lo cual es lamentable.

¿Cree que la agrupación va a ir al choque con el gobierno?

Creo que sí. Lamentablemente creo que estamos en un escenario que nos avizora un choque entre el Ejecutivo y el Legislativo que no le hará bien a nadie y contradice los anuncios del presidente del Congreso, Pedro Olaechea, quien, en su mensaje de asunción, dijo que habría una mano extendida hacia el Ejecutivo. Sabemos que Olaechea ha sido elegido con los votos de Fuerza Popular por lo que estas decisiones lo dejan en una situación complicada.

En cuanto a la designación de Rosa Bartra como presidenta de Constitución, ¿cree que lo que le está diciendo Fuerza Popular al gobierno es: ‘no vamos a aprobar el proyecto de adelanto de elecciones' o, en todo caso, 'vamos a dilatarlo’?

Sí lo creo. Yo creo que la congresista Rosa Bartra ha demostrado mucha capacidad para dilatar los procesos de reforma. Lo hizo con la reforma política, los proyectos fueron presentados en abril y mientras no se hizo cuestión de confianza en julio, ella los dejó dormir, los dilató y luego el proyecto de inmunidad lo trastocó completamente. Entonces, creo también que su designación anuncia una postura contraria a las reformas institucionales que se puedan plantear. Rosa Bartra no es una persona con capacidad para concertar ni con voluntad reformadora; creo más bien que es una persona confrontacional y con una voluntad por mantener el statu quo de las cosas.

Relacionadas

Alejandro Toledo a juez: "No tengo intención de vivir en otro lugar que no sea California"

Elmer Cáceres a Southern: “No le tengo miedo. Actúo en base al derecho”

Así fue la celebración del Día de la Creación del Ejército del Perú Republicano [FOTOS]

Héctor Becerril acudió a Fiscalía para responder por denuncia de empresaria

Vizcarra: Nadie puede impedir el derecho constitucional para decidir el futuro en las urnas

Del Solar: No escucho la misma firmeza para hablar de seguridad jurídica ante la corrupción

Rafael Vela y José Domingo Pérez no asistirán a cita de Junta de Fiscales Supremos

Del Solar: "Como Gobierno no estamos contentos con la incorporación de Yesenia Ponce a PpK"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo