Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Política

    Fiscal Germán Juárez estimó 19 años de cárcel para César Villanueva

    Fiscal Germán Juárez estimó 19 años de cárcel para César Villanueva

    Política

    Fiscal José Domingo Pérez imputa cuatro nuevosdelitos a lideresa de Fuerza Popular

    Fiscal José Domingo Pérez imputa cuatro nuevosdelitos a lideresa de Fuerza Popular

    Política

    Jorge Ramírez evalúa denunciar al procurador anticorrupción Amado Enco

    Jorge Ramírez evalúa denunciar al procurador anticorrupción Amado Enco

    Política

    Rafael Vela: “Tomás Gálvez se pone al nivel de cualquier otro delincuente que insulta a un fiscal”

    Rafael Vela: “Tomás Gálvez se pone al nivel de cualquier otro delincuente que insulta a un fiscal”
    Política

    Sutep rechaza huelga de maestros promovida por bases regionales

    Alfredo Velásquez, secretario general del gremio, dijo que diálogo con el gobierno va encaminado.

    Estrategia. El Sutep espera que no se repita lo del año pasado. (USI)
    Estrategia. El Sutep espera que no se repita lo del año pasado. (USI)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 29/05/2018 a las 06:57

    Luego de que las bases regionales del Sindicato Único de los Trabajadores en Educación (SUTE) anunciaran que realizarán una nueva huelga magisterial nacional indefinida –desde el lunes 18 de junio– el secretario general del Sutep, Alfredo Velásquez, acotó que el gremio principal rechaza la medida.

    “La opinión pública debe saber que el Sutep está luchando dentro de la mesa de negociación colectiva, y nosotros somos los únicos que hemos presentado un pliego de reclamos hasta el 30 de noviembre, que era el plazo, y luego hemos entablado un trato directo”, dijo en Canal N.

    Precisó que, actualmente, el gremio se encuentra en un “proceso de conciliación” con los ministerios de Trabajo y Educación. “Ya nos hemos reunido, y el 5 de junio el Minedu va a entregar las propuestas que beneficien al magisterio dentro del pliego de reclamos entregado, oportunamente, de acuerdo a ley”, alegó.

    DIÁLOGO CON BASES

    Para evitar que ocurra lo mismo del año pasado, que estos grupos regionales tomaron el control de la huelga durante semanas, Velásquez dijo que están tratando de conversar con las distintas bases.

    “El año pasado hubo un desfase de desinformación y, por eso, nosotros estamos yendo a todas las instituciones a nivel nacional para informar que sí hay avances en la mesa de negociación”, explicó.

    Espera que la ciudadanía no se deje sorprender por quienes “usurpan el nombre del Sutep”. “Somos la única organización inscrita”, subrayó.

    TENGA EN CUENTA

    - El pasado domingo, el presidente Martín Vizcarra declaró en Cuarto poder sobre la nueva huelga magisterial. “Si seguimos como un gobierno confrontacional, aumentará la pobreza”, dijo.

    - “Ante una huelga radical, desde el principio se dialogará. El ministro de Educación se reunirá con ellos”, acotó.

    Tags Relacionados:

    Sutep

    Alfredo Velásquez

    VEA TAMBIÉN

    Anuncian nueva huelga magisterial de manera indefinida para el 18 de junio [FOTOS]

    Anuncian nueva huelga magisterial de manera indefinida para el 18 de junio [FOTOS]

    Alfredo Velásquez: "Magisterio quiere unidad, no división"

    Alfredo Velásquez: "Magisterio quiere unidad, no división"

    Ministerio de Educación advierte que profesores que se unan a la huelga tendrán descuento [VIDEO]

    Ministerio de Educación advierte que profesores que se unan a la huelga tendrán descuento [VIDEO]

    Material educativo aún no llega a todos los colegios del país

    Material educativo aún no llega a todos los colegios del país

    ¡Dura realidad! Primer trabajo del 84% de jóvenes peruanos es informal

    ¡Dura realidad! Primer trabajo del 84% de jóvenes peruanos es informal
    Te puede interesar:
    • Ministerio de Educación: “Menos del 5% de profesores acató el paro convocado por el Sutep”

      Lima

      Ministerio de Educación: “Menos del 5% de profesores acató el paro convocado por el Sutep”

    • Ministerio de Educación aclaró que paro del Sutep es ilegal porque no cumple requisitos

      Lima

      Ministerio de Educación aclaró que paro del Sutep es ilegal porque no cumple requisitos

    • Flor Pablo pide a Sutep reconsiderar paro programado para el 21 de noviembre

      Perú

      Flor Pablo pide a Sutep reconsiderar paro programado para el 21 de noviembre

    • Maestros anuncian paro nacional para el jueves 21 noviembre

      Lima

      Maestros anuncian paro nacional para el jueves 21 noviembre

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Lima registrará una temperatura máxima de 25°C hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, según Senamhi

    Lima registrará una temperatura máxima de 25°C hoy miércoles 11 de diciembre de 2019, según Senamhi

    Así es ‘Peruanos de acero’, libro que cuenta las historias de los medallistas peruanos de Lima 2019

    Así es ‘Peruanos de acero’, libro que cuenta las historias de los medallistas peruanos de Lima 2019

    Ale Hop: “Hay buenos músicos en Lima pero faltan espacios"

    Ale Hop: “Hay buenos músicos en Lima pero faltan espacios"

    Fiscal Germán Juárez estimó 19 años de cárcel para César Villanueva

    Fiscal Germán Juárez estimó 19 años de cárcel para César Villanueva

    No más de lo mismo

    No más de lo mismo

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Rafael Vela: “Tomás Gálvez se pone al nivel de cualquier otro delincuente que insulta a un fiscal”