/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TENDRÁN HASTA 18 MESES MÁS

Extienden plazo a universidades en cese para otorgar grados y títulos

Sunedu dispuso que universidades que decidan acogerse a esta extensión deberán comunicar su nuevo plazo al menos un mes antes de que finalicen los 24 meses de plazo original. 

Imagen
SUNEDU
Norma fue publicada este jueves en el Diario Oficial El Peruano.
Fecha Actualización

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) amplió de forma excepcional el plazo máximo para que las universidades que se encuentran en proceso de cese de actividades puedan otorgar grados y títulos.

MIRA: El ministro del Interior patina por partida doble en un día al anunciar captura

La Resolución del Consejo Directivo N° 0030-2024-SUNEDU-CD fue publicada este jueves en el Diario Oficial El Peruano, donde indica que el plazo de extensión es hasta 18 meses adicionales, con el objetivo de que los estudiantes de esas casas de estudio puedan culminar sus trámites académicos.

"Las universidades que opten por acogerse a esta ampliación deben de informar su nuevo plazo máximo para el otorgamiento de grados y títulos, siendo comunicado en un periodo no menor a un mes anterior a la fecha de cumplimiento de los 24 que establece el (...) reglamento [de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado]", indica la norma.

La decisión responde a la identificación de un riesgo significativo de que los alumnos no logren gestionar sus grados y títulos en el tiempo estipulado por el Reglamento de Cese de Actividades, lo que podría afectar sus derechos educativos.

Asimismo, indica que las universidades que hasta el momento cuenten con el plazo vencido para el otorgamiento de títulos y grados y no hayan trasladado acervo académico parcial ni totalmente a la Sunedu, podrán informar su acogimiento a la ampliación excepcional de hasta por 18 meses dentro de los 30 días hábiles posteriores a la publicación de la norma.

La resolución indica que las universidades que hayan otorgado grados y títulos con posterioridad al plazo de 24 meses, serán considerados como otorgados de forma válida y serán reconocidos ante Sunedu.

La Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario estará encargada de formular las estrategias de supervisión, así como su implementación, con el fin de garantizar que los grados y títulos sean otorgados.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO