Rosio Torres ingresó al Parlamento con la camiseta de Alianza para el Progreso. (Foto: Congreso)
Rosio Torres ingresó al Parlamento con la camiseta de Alianza para el Progreso. (Foto: Congreso)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso admitió a trámite la denuncia constitucional presentada por el fiscal de la Nación, , contra la legisladora de Alianza para el Progreso, , acusada de recortar los sueldos a los trabajadores de su despacho.

La decisión del subgrupo de trabajo, que preside Lady Camones, fue adoptada por unanimidad.

De acuerdo a la denuncia constitucional, la parlamentaria habría incurrido en el delito de concusión porque “habría doblegado la voluntad de sus trabajadores de su despacho y del personal de confianza de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales cuando ejerció la presidencia de la misma”.

MIRA: Wilfredo Oscorima: Solicitarán S/ 56 millones de reparación civil por caso Obrainsa

Según el documento, Torres obligó a los trabajadores a entregar un monto fijo de su remuneración mensual; asimismo los conminó a entregarle cualquier bono de carácter extraordinario otorgado por el Congreso. Todos estos pagos, según un informe periodístico de Punto Final, fueron realizados por los servidores al sobrino de la legisladora Juan Daniel Pérez Guerra.

Torres, se recuerda, integra la bancada de Alianza para el Progreso, partido que lidera César Acuña. En esa misma bancada hay otras parlamentarias que han sido denunciados también por el recorte de sueldos a sus trabajadores, entre ellas Magaly Ruiz y Heidy Juárez. Esta última, sin embargo, renunció a la agrupación en septiembre de 2022 y actualmente forma parte del bloque Podemos Perú.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)