El titular del Congreso se limpia de toda culpa.
El titular del Congreso se limpia de toda culpa.

Tiró la pelota a otra cancha. El presidente del Congreso , se lavó las manos sobre su responsabilidad en el retraso del debate en el Pleno del proyecto de la ley que prohibiría a los sentenciados por graves delitos como secuestro y homicidio, postular a cargos de elección popular, situación que Perú21 informara en su edición de este lunes.

El cuestionado titular del Legislativo negó que el dictamen esté sujeto en estos momentos a la decisión de la Mesa Directiva y aclaró que el proyecto no ha salido aún de la Comisión de Constitución, grupo de trabajo que preside Martha Moyano, y en donde fue aprobaba hace cinco meses.

MIRA: Mateo Castañeda anuncia que ya no defenderá a Dina Boluarte ni a su hermano Nicanor

“Ni el presidente del Congreso, ni la Mesa Directiva, tienen en la agenda de Orden del Día ningún proyecto referido al impedimento en la postulación de sentenciados a cargos de elección popular. Dicho dictamen se encuentra en la Comisión de Constitución hace varios meses, por lo tanto, cuando ellos evalúen la priorización del debate, se le dará el trámite correspondiente” escribió Soto en su cuenta de X.

A través de un oficio, en abril pasado, Alejandro Muñante exigió al Pleno del Congreso priorizar este proyecto que ya cuenta con dictamen aprobado en Constitución. El último jueves, incluso, el representante de Renovación Popular protestó desde su escaño en el Pleno contra esta demora con un cartel en el que leía la frase: “Y el impedimento para sentenciados por terrorismo y otros delitos graves, pa’ cuándo?”.

La iniciativa, que tuvo consenso en Constitución al haberse incorporado más de 20 proyectos de bancadas como Renovación Popular, Perú Libre, Avanza País, Fuerza Popular y el propio Alianza para el Progreso (APP) que integra el presidente Soto, fue debatida en diciembre del año pasado, pero, ante reparos sobre los detalles de la norma, pasó a un cuarto intermedio, es decir, a una pausa para fomentar un mayor debate sobre el texto final, y allí ha dormido hasta hoy, cinco meses después.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

Juan José Santivañez,  ministro del Interior ENTREVISTA COMPLETA