Estudio revela cuáles son las segunda opciones de los electores. (USI)
Estudio revela cuáles son las segunda opciones de los electores. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Hacia dónde podrían migrar los votos de César Acuña si saliera de la contienda o, simplemente, si sus potenciales electores cambian de opinión? Según el estudio de Datum, el 24% de los que ahora ven con simpatía al líder de Alianza para el Progreso tienen como segunda opción a Keiko Fujimori y el 23% a Pedro Pablo Kuczynski.

Aunque en mucho menor proporción, un sector que apoya al ex alcalde podría inclinarse hacia Alan García (5%).

¿QUE PASA CON LOS DEMÁS?El informe, elaborado para Perú21, revela que en el caso de la lideresa de Fuerza Popular, el 21% de sus electores votaría por Kuczynski y por Acuña y el 11% por García.

Los votantes de Kuczynski podrían ir, principalmente, hacia Acuña (21%) y luego a Fujimori (15%); Después a García (12%) y Julio Guzmán (11%). En el mismo escenario, casi un tercio del caudal electoral del líder aprista favorecería a Fujimori (29%). Luego a Kuczynski (21%) y Acuña (11%).En tanto, los simpatizantes de Julio Guzmán migrarían hacia Kuczynski (28%) y Verónika Mendoza (14%).

CUESTIÓN DE CONFIANZAEn diálogo con Perú21, Urpi Torrado, gerente general de Datum, opinó que en la transferencia de votos no habría un sustento ideológico, sino un tema "de confianza, de simpatía", frente a las promesas del postulante y las expectativas de los electores.

Dijo que, a diferencia de otros países, los votos no van, necesariamente, hacia el candidato con el mismo perfil.

Una muestra de ello–prosiguió– se registra con el candidato del partido Todos por el Perú, ya que un sector de sus votantes podría respaldar a la representante del Frente Amplio.

Mencionó también a la candidata fujimorista, cuyo electorado se concentra en los sectores D y E y en las zonas rurales mientras que los votantes de Kuczynski están más en Lima y en las clases medias y altas. Sin embargo, se podría registrar un traslado de votos entre ambos.

"CUALQUIERA DE LOS TRES"Para el publicista Sandro Venturo, es interesante ver que un 20% de los votantes de Fujimori, Kuczynski y Acuña se puede ir hacia cualquiera de ellos, lo que significaría que les da igual los tres.

Eso no sucede –anotó– con el postulante aprista, que siempre aparece muy por debajo de los demás.

Consideró importante saber ¿quién le roba a quién? entre los que pelean el segundo lugar en las encuestas. Según anotó, tomando en cuenta también el antivoto, si cae Kuczynski, lo más probable que ello le convenga a Acuña y viceversa.

Subrayó que, aparentemente, no están en juego políticas muy diferentes, sino el carácter y fuerza de cada candidato. "¿Cuál asegura que lo que yo espero que pase con el país continúe o cambie?", dijo.

TENGA EN CUENTA

  • Urpi Torrado explicó que el estudio –llamado "matriz de transferencia"– permite que los candidatos conozcan "quiénes son sus principales rivales" o "a quiénes pueden quitarle votos".
  • El informe se basó en la cantidad de votantes de cada candidato según la encuesta Pulso Perú de Datum, publicada en enero. Torrado dijo que no se incluyó a los postulantes que tienen una baja preferencia electoral por la consistencia de los datos.

TAGS RELACIONADOS