Solo un milagro lo salvaría: bancadas aseguran que ya tienen los 66 votos para censurar al premier

Fuerza Popular apoyará este miércoles en el Pleno la salida de Gustavo Adrianzén. La matanza de Pataz y la pechada al Congreso si le costaría su cabeza al titular de la PCM.

 

Fecha de publicación: 13/05/2025 5:48 am
Actualización 13/05/2025 – 12:01

 

El futuro de Gustavo Adrianzén se decide este miércoles. La Junta de Portavoces del Congreso decidió ayer que las cuatro mociones de censura en su contra se debatan y voten desde las 10:00 horas. Será un pleno semipresencial en un día en el que se anuncia un paro nacional.  

Legisladores de diez de las trece bancadas firmaron alguna o todas las mociones pidiendo la censura del primer ministro. Un total de 58 legisladores han estampado su rúbrica en estos documentos. Según pudo conocer Perú21 hasta la tarde de ayer lunes se tenían asegurado los votos necesarios para obligar a Adrianzén a renunciar a su cargo, y por consecuencia que todos sus ministros renuncien también. 

“No puedo garantizar el resultado, pero lo veo altamente probable. Se está haciendo muy impopular apoyar a Adrianzén”, dijo un legislador, que asegura que ya hay más de 66 votos para la censura. 

Lo cierto es que el paso de los días ha empezado a empinar el camino al premier. Si bien tres bancadas no certificaron con las firmas de sus legisladores la censura a Adrianzén, Fuerza Popular, el grupo parlamentario con más cantidad de congresistas, sí podría ser el que decrete la salida del primer ministro. 

Y es que el fujimorismo apoyaría la censura del hasta hoy jefe de Gabinete. Fuentes cercanas a esta agrupación aseguraron a este diario que este miércoles votarán por la salida del premier y que hay un 99.9% de posibilidades que ello ocurra, más allá de no haber firmado las mociones presentadas la semana pasada. 

Lo cierto es que en la reunión que sostuvo hace unos días la dirigencia naranja, en la que participaron la lideresa Keiko Fujimori y los voceros de su bancada, entre ellos Arturo Alegría, hubo coincidencia absoluta en que el titular de la PCM debía ser censurado.  

Las cabezas naranjas consideran que Adrianzén tuvo una presentación desastrosa en estos últimos días al negar el secuestro de los 13 trabajadores en Pataz, y luego amenazar al Congreso advirtiéndole que las consecuencias de una eventual censura en su contra podrían generar hasta en un posible cierre del Legislativo. 

Fuerza Popular propone que además de la censura del premier y su renuncia no sean ratificados en el posible nuevo gabinete —el cuarto en la era Boluarte— los ministros del Interior y de Defensa, a quienes también señalan de haber tenido una mala actuación en este caso criminal en Pataz, por lo que deberían asumir su responsabilidad. 

Así, el dardo naranja está listo para clavarse en Adrianzén este miércoles, ello pese a que uno de sus congresistas, Ernesto Bustamante, marcó ayer su posición en contra de la censura, la misma que días atrás impuso Alejandro Aguinaga, otro de los principales dirigentes del fujimorismo, quien consideró que no es un buen momento para censurar al premier. Igual, la bancada debe reunirse en las próximas horas para confirmar su posición.   

 

LA ESTOCADA FINAL

A los votos mayoritarios de Fuerza Popular, que tiene 21 legisladores en el Congreso, se sumarían los 11 de Perú Libre, la agrupación del prófugo Vladimir Cerrón, y que ayer, a través de Kelly Portalatino, adelantó que su bancada votará en bloque por la censura contra el premier. 

En las cuatro mociones presentadas la última semana, solo dos legisladores del lapicito, Flavio Cruz e Isaac Mita, habían rubricado con sus firmas su posición sobre este tema. 

Mientras, APP ha asegurado más de una vez en los últimos días, incluida la palabra de su líder César Acuña, que está en contra de la censura. Aunque con la bancada de la primera vocal nada se sabe a la hora de la votación. Somos Perú tampoco está a favor de la salida de Adrianzén y ha optado por el silencio —al parecer cómplice— en este tema.  

El escenario parece ya pintado de negro para el premier. Habrá que esperar el miércoles para ver si Boluarte empieza a buscarle reemplazo. O tal vez, ya haciendo sumas y restas, ya lo tenga.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO 

 

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias