SIP condena que Congreso legalice "la discriminación contra los medios privados"

Sociedad Interamericana de Prensasaludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".
Foto 1 de 4
Más de tres horas duró el debate del proyecto de ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados. (Geraldo Caso / Perú21)
Sociedad Interamericana de Prensa saludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".
Sociedad Interamericana de Prensa saludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".
Sociedad Interamericana de Prensa saludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".
Más de tres horas duró el debate del proyecto de ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados. (Geraldo Caso / Perú21)
Sociedad Interamericana de Prensa saludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".
Sociedad Interamericana de Prensa saludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".
Sociedad Interamericana de Prensa saludó un pronunciamiento que hizo ayer Martín Vizcarra al decir "no a la ley mordaza".

La condenó la Ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados y consideró que es una "discriminación" contra estos. 

"Hace rato que en nuestro hemisferio no se veía que el Estado descarte por ley a los medios privados por ser caros e ineficientes", indicó Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

El especialista saludó que el presidente Martín Vizcarra se muestre en contra de la "ley mordaza". Asimismo, señaló que la ley "legaliza y legitima la discriminación contra medios privados, tratándolos prejuiciosamente de empresas ineficientes y dedicadas a lucrar con fondos públicos".

"Lo que está al margen de la legitimidad es que se discrimine de facto a los medios privados, sin juicio razonable, incluso en la creencia de que las redes sociales tienen más impacto que los medios privados que distribuyen sus contenidos a través de múltiples plataformas tradicionales y digitales", agregó.

TOMA MEDIDA
Finalmente, Rock aseguró que, de ser aprobada, la SIP intervendrá para que el Poder Ejecutivo y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidan una opinión consultiva a la , "en cuyo sistema ya se ha procedido a establecer criterios sobre el uso de pauta oficial por parte del Estado".

Relacionadas

Aníbal Quiroga: Aprobación de la Ley Mordaza "es groseramente inconstitucional"

Jennifer López, su novio y Marc Anthony se lucen al lado de sus hijos [FOTO]

Iglesia pide seguir luchando por la vida tras legalización del aborto en Cámara de Diputados de Argentina

Pleno del Congreso aprobó por mayoría la Ley Mordaza

Vizcarra sobre ley Mulder: "Estamos dispuestos a interponer las acciones que sean necesarias"

Ley Mulder amordaza al Ejecutivo, sostiene Martín Vizcarra

Bernardo Roca Rey: "Felizmente no todos son como Luis Galarreta"

Tags Relacionados:

Más en Política

José Antonio García Belaunde: “En Europa ha ganado la derecha, pero no la extrema derecha”

Congresista José Luna Gálvez se alía con castillistas y exaprista con miras al 2026

Harold y Mirtha, calladitos son más bonitos

La presidenta se pica y desacredita las encuestas

Estas son las cortitas de hoy miércoles 13 de junio de 2024

Presidente del PJ anuló convenio con ONG por posible conflicto de interés

Siguiente artículo