El viernes 22 de noviembre, IDEA Internacional realizó un seminario sobre el diálogo para la gobernabilidad. El Primer Foro Anual por la Democracia y la Institucionalidad reunió a diversas marcas partidarias que se dividieron en dos sesiones. Por un lado estuvieron Ahora Nación, Libertad Popular, Primero la Gente y el PPC. En la otra ponencia estaban Acción Popular, Fuerza Popular, Nuevo Perú y el APRA. Entre Primero la las figuras se pudo ver a Alfonso López Chau, Aída García Naranjo y Marisol Pérez Tello. Esta última se sentó al lado del PPC, como para recordar viejos tiempos.
LA LAMPA Y LA ESTRELLA
Pero donde hubo más coqueteos fue entre figuras como Rafael Belaunde Llosa, Víctor Andrés García Belaunde, Luis Galarreta y Jorge del Castillo. En cada viaje que hace por el país, a Rafael Belaunde le mencionan la lampa. Y como dice la frase: “Ni en el psicoanálisis ni en la política existen los errores”, esa manifestación espontánea ha provocado que algunos líderes sugieran un acercamiento entre el joven candidato liberal y el tradicional partido populista.
La tendría difícil. Tras la salida de los izquierdistas Yonhy Lescano y Mesías Guevara, quedan los populistas. En una semana el tándem ‘Vitocho’ García Belaunde y Alfredo Barnechea ha confesado sus ambiciones presidenciales. El segundo parece decidido, aunque se inclina por un frente de partidos. El primero, en cambio, se opone a ir en alianza y parece más dispuesto a recorrer el Perú, sobre todo porque no vive en Madrid. A ellos hay que sumarles los apetitos de Manuel Merino, quien parece confiado en la polarización alrededor de su presidencia. Un parteaguas que divide dentro y fuera del partido de la lampa, como lo recuerda la invitación que Raúl Diez Canseco le hizo a Salvador del Solar.
Luis Galarreta, quizás por su raigambre pepecista, es conocido por ser tal vez el único miembro de Fuerza Popular dispuesto a conversar sobre un frente partidario. Por ello, fue a varias reuniones en el Phoenix Club con representantes del PPC, Avanza País y el APRA. Y el APRA parece estar en los planes de Phillip Butters, el precandidato de Avanza País. Este último —muy cercano a Ántero Flóres-Aráoz— habría manifestado su interés en unirse con el histórico partido, en homenaje a su madre. Para ello, ya estaría tendiendo puentes a través de un par de figuras de la estrella.
LA IZQUIERDA UNIDA
Entre los panelistas de izquierda del seminario también hay acercamientos. Primero la Gente y Ahora Nación han tenido largas conversaciones. “Yo quisiera acercarme a Ahora Nación, donde hay un líder que es una persona muy respetable”, ha llegado a decir la congresista Susel Paredes, integrante de Primero la Gente. “Me encantaría que tengamos una alianza con ellos. Yo lo que quiero es que haya unas internas entre todos los partidos democráticos y todos los que queremos aspirar al sillón presidencial, como yo misma, y quien gane, todos apoyemos”.
Desde el extremo, el congresista Guillermo Bermejo ha confirmado que será el candidato presidencial de su flamante partido Voces del Pueblo. La propia organización política lo ratificó en sus redes sociales y demás medios digitales, a dedo. No hubo internas, primarias ni ninguna de esas pelotudeces democráticas. Digamos que Bermejo fue ungido por aclamación.
ANTAURO Y ACUÑA
Hasta hace unos días, Antauro Humala parecía fijo en el partido de Roberto Sánchez. El etnocacerista había declarado que JPP (Juntos por el Perú ) era una “organización política hermana” y que sus integrantes eran como “hermanos de lucha”. En un mitin concluyó que ellos “comparten muchos de nuestros objetivos políticos, revolucionarios, nacionalistas”.
Sin embargo, Virgilio Acuña ha retomado su cercanía con Humala. Como se recuerda, Acuña no solo pagó parte de su reparación civil (S/130,000). En 2020, el excongresista intentó entrar al Congreso en la lista de Unión por el Perú, en una alianza liderada por el propio Antauro.
Esta vez, Virgilio Acuña quiere lanzarse a la Presidencia y con Antauro como cabeza de lista. No es una idea nueva. Los que conocen al etnocacerista admiten que la idea de inscribir a A.N.T.A.U.R.O. fue del propio Virgilio, padre del acróstico, ligeramente alterado. Mientras Antauro inscribía el partido P.E.R.U. (Partido Etnocacerista Revolucionario Unido), Virgilio inscribió el Acuerdo Nacional de Trabajadores Agrarios y Urbanos Organizados (A. N. T.A.U.R.O.) el 22 de septiembre de 2020. Sin embargo, problemas con el hijastro de Antauro y su esposa complotaron contra la conformación del partido. Recién un año después, Rubén Ramos intentó comprar el partido que ya conocemos y al que la Corte Suprema acaba de declarar ilegal por las constantes proclamas antidemocráticas, inconstitucionales y violatoras de los derechos humanos de Antauro.
Hoy, las diferencias parecen haberse superado. De no mediar obstáculos, Virgilio Acuña y Antauro Humala irían juntos en el Partido Democrático Federal, aún en proceso de inscripción.
VIDEO RECOMENDADO