Shinno: "El gobierno tendrá, tarde o temprano, que imponer su autoridad"

Ex viceministro de Minería afirmó en Perú21.TV que el gobierno reaccionó "muy tarde" frente al conflicto en Las Bambas.

El ex viceministro de Minería y actual gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Guillermo Shinno, afirmó a Perú21.TV que el gobierno reaccionó muy tarde frente al conflicto en.

"Se ha llegado a un momento muy complicado porque se ha reaccionado muy tarde. El problema tiene 52 días y a partir recién del día 35 o 40 del problema intervienen los principales actores; ahí se han demorado demasiado", declaró, tras advertir que la intervención de los ministros debió reservarse para un eventual momento de crisis.

En diálogo con Perú21.TV, el especialista agregó, sin embargo, que lo que toca ahora es "agotar el diálogo". No obstante, advirtió que si continúa la actitud de intransigencia de parte de algunos dirigentes, "el gobierno tendrá que imponer su autoridad tarde o temprano".

"Siempre hay que agotar el diálogo, hasta el último momento, pero el gobierno también tiene que imponer su autoridad. Tarde o temprano va a tener que hacerlo, no se puede permitir actos de violencia como el ataque al helicóptero, (...)  hay que evitar cualquier muerte que pueda suceder en el proceso pero tarde o temprano se agotan los tiempos y si la intransigencia de los dirigentes, que orientan equivocadamente a la comunidad, se mantiene, el gobierno va a tener que imponer su autoridad", precisó.

Shinno, además, advirtió que de continuar esta situación y ocasiona una eventual paralización en la producción de "el daño económico que podría tener el país sería enorme"

"Nosotros exportamos 27 mil millones de dólares de minerales al año y el 30% es por cobre. es nuestra tercera unidad de producción de cobre y está entre las siete y ocho minas más grandes del mundo, es muy importante", remarcó.

Relacionadas

Cancillería peruana rechazó inhabilitación política de Juan Guaidó en Venezuela

Roberto Vieira guardó silencio en interrogatorio por tráfico de influencias

Documentos pedidos por la Fiscalía se quemaron en incendio en el Gobierno Regional de Arequipa

Bancada de Peruanos por el Kambio se reunió hoy con el presidente y el premier

Ratifican orden de prisión preventiva contra Gonzalo Monteverde

Las Bambas: revelan imágenes de la detención de los hermanos Chávez Sotelo

Daniel Salaverry: "No solo se necesita mano firme para pechar al Congreso"

ONPE: 109 autoridades electas no entregaron ingresos y gastos de campaña

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo