Seudomixoma peritoneal

Es un mal poco frecuente. Se estima que hay dos casos por cada 10,000 laparotomías (aperturas del abdomen). Se le asocia con tumores primarios en el ovario o en el apéndice cecal.

notitle

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 2:23

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Según estudios, el 52% de casos se origina en el apéndice cecal, el 34% en el ovario y el 4% en el colon. Se comporta como un tumor maligno de bajo grado. Sus síntomas frecuentes son: dolor de poca intensidad, distensión abdominal, anorexia, náuseas. La complicación más frecuente es la obstrucción intestinal. Hay controversia sobre el tratamiento. Se está de acuerdo en que la cirugía es útil para disminuir el tamaño de la enfermedad, que suele presentar síntomas en estadios avanzados. Si se tiene la suerte de hacer un diagnóstico temprano, con la operación basta. Sobre la quimioterapia, no hay consenso. Algunos optan por emplearla localmente, en la cavidad peritoneal, a una temperatura mayor que la del cuerpo, otros prefieren usar la quimioterapia sistémica. En el 76% de los pacientes la enfermedad ha vuelto luego de 12 años.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias