¿SERÁ LA SOLUCIÓN? Defensoría pide prohibir circulación de motos por 12 horas al día

Mediante un comunicado, la entidad solicitó a Dina Boluarte prohibir la circulación de estos vehículos para "combatir la criminalidad".

Fecha de publicación: 08/04/2025 3:03 am
Actualización 08/04/2025 – 3:08

El país atraviesa una grave crisis debido a la inseguridad ciudadana y, debido a ello, la Defensoría del Pueblo lanzó un comunicado solicitando al Gobierno de Dina Boluarte adoptar medidas que limiten el uso de motocicletas lineales en cierto horario, con el objetivo de frenar el aumento de delitos violentos relacionados a la extorsión y sicariato.

Mediante un documento, la entidad encabezada por Josué Gutiérrez informó que la modalidad delictiva que involucra a dos personas en una moto lineal se ha convertido en el común denominador de diversos delitos violentos.

Esto porque el vehículo menor permite a los delincuentes moverse con rapidez, evadir el tráfico y utilizar rutas no convencionales, como vías peatonales y escaleras, lo que dificulta su captura e identificación.

La propuesta de la Defensoría del Pueblo es que el Gobierno prohíba la circulación de las motos lineales desde las 6:00 PM hasta las 6:00 AM, es decir, durante las noches y las madrugadas.

El objetivos sería dificultar las operaciones de bandas criminales que utilizan motocicletas para cometer delitos durante estas horas del día. Además, propone que en estos vehículos no se pueda trasladar más de una persona.

Imagen
Defensoría del Pueblo
Imagen
Defensoría del Pueblo

 

Esto para reducir la incidencia de delitos cometidos por parejas de delincuentes que operan bajo esta modalidad. Las restricciones, según plante la entidad, deberán ser evaluadas después de un periodo de 30 días calendario para determinar su efectividad.

“Somos conscientes de que estas medidas solo pueden ser viables en el contexto de la grave crisis de inseguridad que venimos padeciendo día a día como sociedad. Sin embargo, consideramos que las mismas resultan necesarias, dado que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado, conforme al artículo 1 de nuestra Carta Magna”, señaló la entidad en su comunicado.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias