Separan al juez Concepción Carhuancho del caso Cócteles que investiga a Keiko Fujimori

La Segunda Sala de Apelaciones presidida por Octavio Sahuanay e integrada por Iván Quispe y María León dio su veredicto este martes.
Foto 1 de 8
Richard Concepción Carhuancho será investigado por presunto abuso de autoridad. (Foto: GEC)
La Segunda Sala de Apelaciones Nacional es presidida por Octavio Sahuanay e integrada por Iván Quispe y María León. (Foto: Poder Judicial)
Richard Concepción Carhuancho se pronunció sobre la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. (Foto: Agencia Andina)
Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, protagonizó las maratónicas audiencias para solicitar prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros. (Foto: GEC)
El juez Concepción Carhuancho respaldó labor del coronel Harvey Colchado. (Foto: GEC)
Lideresa de Fuerza Popular se pronunció luego que la Segunda Sala Penal de Apelaciones declaró infundado su recurso de apelación. (GEC)
Seguirá en prisión: Declaran infundado el recurso de apelación de Keiko Fujimori. (GEC)
Seguirá en prisión: Declaran infundado el recurso de apelación de Keiko Fujimori. (GEC)
Richard Concepción Carhuancho será investigado por presunto abuso de autoridad. (Foto: GEC)
La Segunda Sala de Apelaciones Nacional es presidida por Octavio Sahuanay e integrada por Iván Quispe y María León. (Foto: Poder Judicial)
Richard Concepción Carhuancho se pronunció sobre la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. (Foto: Agencia Andina)
Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, protagonizó las maratónicas audiencias para solicitar prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros. (Foto: GEC)
El juez Concepción Carhuancho respaldó labor del coronel Harvey Colchado. (Foto: GEC)
Lideresa de Fuerza Popular se pronunció luego que la Segunda Sala Penal de Apelaciones declaró infundado su recurso de apelación. (GEC)
Seguirá en prisión: Declaran infundado el recurso de apelación de Keiko Fujimori. (GEC)
Seguirá en prisión: Declaran infundado el recurso de apelación de Keiko Fujimori. (GEC)

La declaró fundada la recusación formulada por la defensa de Jaime Yoshiyama contra el juez del Primer Juzgado Investigación Preparatoria Nacional, en caso Cocteles que investiga a la lideresa de Fuerza Popular, , por el delito de lavado de activos en el marco de los aportes ilícitos de Odebrecht a su campaña de 2011.

La Sala presidida por Octavio Sahuanay e integrada por Iván Quispe y María León dio su veredicto esta tarde y apartó al juez de uno de los casos más emblemáticos en la línea de 'Lava Jato'. 

"Disponiéndose que otro juez llamado por ley asuma el conocimiento del presente proceso conforme a su estado y según el sistema de asignación aleatorio", se puede leer en la sentencia. 

Recordemos que el pasado 17 de octubre de 2018, los magistrados dictaron la libertad de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y revocaron el mandato de detención preliminar de 10 días que dispuso el juez Richard Concepción Carhuancho.

Declaran fundada recusación contra juez Concepción Carhuancho.


"EXISTEN MOTIVOS GRAVES"

Días atrás, Humberto Abanto, abogado de Jaime Yoshiyama aseguró que existen "motivos graves" que ponen en duda la imparcialidad del magistrado. Por tanto, solicitó que se inhibida de llevar el caso de su patrocinado. 

"Concepción Carhuancho eligió entre ser juez o un ciudadano, y eligió lo segundo, lo cual es correcto, pero ha tomado posición definitiva acerca de la actuación de la organización política a la que pertenece mi cliente, atribuyéndole un actuar criminar a partir de simples conjeturas, precisamente cuando dicha situación de hecho es objeto de la investigación preparatoria cuya garantía tiene a su cargo", sostuvo hace diez días en una entrevista.

La recusación es contra la sala es presidida por Octavio Sahuanay e integrada por Iván Quispe y María León. (Foto: Poder Judicial)
Relacionadas

Gino Costa rechaza que le abran proceso en Ética por agresión a ex ministro Luis Alva

Organización a la que Arimborgo usó de fuente en su proyecto avala “terapias para sanar” homosexuales

Comisión de reforma política se reunió con el Apra y la Bancada Liberal

Martín Vizcarra sobre contrato de su empresa con consorcio IIRSA: “Quieren sembrar dudas”

Procesos de compra para el Vraem no funcionaron, admite ministro de Defensa

Tamar Arimborgo y su férrea defensa de su cuestionado proyecto de ley sobre enfoque de género

Fiscalía abre investigación a Alan García por concesión del puerto de Paita

Comisión de Constitución archivó proyecto del Ejecutivo para declarar en emergencia la Fiscalía

Salaverry sobre posible investigación a Vizcarra: “Hay que bajar los niveles de confrontación”

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo