Sentencian a ex funcionario de Susana Villarán por peajes de Línea Amarilla

El ex gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima Domingo Arzubialde Elorrieta fue condenado a 4 años de prisión suspendida pornegociación incompatible en los peajes de dicho proyecto.
Arzubialde fue funcionario durante la gestión de Susana Villarán, en la que el proyecto Línea Amarilla pasó a llamarse Vía Parque Rímac. (Foto: Archivo El Comercio)

Este viernes la jueza Nayko Techy Coronado Salazar, de la Corte Superior de Justicia Especializada en delitos de crimen organizado y de corrupción de funcionarios, sentenció al ex gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima durante la gestión de , Domingo Arzubialde Elorrieta a 4 años de pena privativa de libertad suspendida por el presunto delito de negociación incompatible.

La magistrada indicó en la lectura de su resolución que su juzgado llegó a la conclusión de que hubo irregularidades en el cobro de peajes en el caso Línea Amarilla y le asignó una reparación civil de 100 mil soles, acogiendo el pedido de la Procuraduría Anticorrupción por el agravio al Estado cometido.

Según la acusación fiscal, Arzubialde hizo un reajuste de tarifas del peaje a favor de Lamsac, tomando como base la variación del índice de precios al consumidor (IPC) desde la suscripción del contrato de concesión –es decir, desde el 12 de noviembre del 2009– hasta el 31 de julio del 2013. Ello, pese a que el cambio debió darse desde el 31 de enero del 2013 hasta el último día del mes anterior al inicio de operatividad del proyecto; es decir, a partir del 5 de octubre del 2013.

Cabe destacar que Arzubialde fue un importante funcionario durante la gestión de Susana Villarán, en la que el proyecto Línea Amarilla pasó a llamarse Vía Parque Rímac.

Al finalizar la audiencia, la jueza Coronado indicó que Arzubialde deberá acudir cada 60 días al Poder Judicial para pasar un control biométrico en tanto se encuentre bajo prisión suspendida y convocó a las partes para el miércoles 20 de febrero para la lectura integral de la sentencia. 

Relacionadas

Juegos Olímpicos Tokio 2020: Japón fabricará las medallas de basura electrónica reciclada

'Jump Force': El esperado videojuego ya se encuentra disponible en preventa [VIDEO]

Donald Trump gusta de la comida chatarra y goza de "muy buena salud", afirma su médico

'Anthem': Siente el poder de tu 'alabarda' con el espectacular tráiler de lanzamiento [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo