Sentenciada por terrorismo ya no trabaja en el despacho de la congresista María Elena Foronda

Legisladora responsabiliza a la Oficina de Administración del Congreso de su contratación.
Foronda

La congresista (Frente Amplio) informó que Nancy Madrid Bonilla, sentenciada por terrorismo, ya no trabaja en su despacho congresal. No obstante, manifestó que la Oficina de Administración del Congreso de la República no le encontró ningún antecedente penal.

“Cuando yo contraté a la persona vi los procedimientos que el Congreso tiene, y ustedes lo pueden revisar no se guíen de palabras sino de documentos y de hechos. En esos documentos no se le encuentra ni antecedentes penales y cumple con todos los procedimientos. Eso no lo hace un congresista, lo hace la oficina de administración del Congreso de la República”, acusó.

Asimismo, recordó que Madrid cumplió una pena de 18 años y que fue rebajada a 16 por buena conducta y, aseguró, pagó su fianza. “Se reinsertó como cualquier otra persona. En ese momento no se había aprobado la ley que prohíbe a las personas que están vinculadas a actos de terrorismo trabajar en una institución pública”, aseguró.

“Esta es una campaña que se ha estado testando en contra del FA, en contra de la izquierda peruana y en contra de mi persona. Yo he sido una de las personas víctimas de la violencia política en este país”, acotó.

Relacionadas

Jorge Castro evalúa renunciar al Frente Amplio: “No reconocen mi trabajo, me fustigan permanentemente”

Héctor Becerril sobre María Elena Foronda: "Es posible iniciar un proceso de desafuero"

Maria Elena Foronda contrató a sentenciada por terrorismo como su asesora de confianza [VIDEO]

César Villanueva: "Yo no le corté la cabeza al ex presidente Kuczynski"

Presidente Vizcarra promulgó la Ley Marco Sobre Cambio Climático

Ética abre indagación a Jorge del Castillo y Marisa Glave

Martín Vizcarra asume la Presidencia de la República

Ejecutivo observará proyecto que impide publicidad estatal

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo