/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CAPTURA FUE PURO CUENTO

El ministro del Interior patina por partida doble en un día al anunciar captura

El detenido Iván Quispe Palomino no era cabecilla del grupo terrorista. Su DNI no tenía requisitoria. 

Imagen
FALSO CABECILLA. Detenido era conocido en los juzgados, pero por colaborar con la justicia.
Fecha Actualización

Falso cabecilla, falso ministro. Como para no perder la costumbre de los actos fallidos en la cuestionada gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ayer no fue la excepción. Esta esta vez la patinada fue por partida doble. El ministro anunció con bombos y platillos en horas de la mañana, en TVPerú, que la Policía había capturado a Iván Quispe Palomino, nada más y nada menos que “segundo mando del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso” en el Vraem.

“Es para mí sumamente importante informarle esto al Perú”, aseguró entre la prisa y la necesidad de tener una victoria mediática frente al avance de la criminalidad en el país. Es más, se atrevió a atribuir la captura al “éxito” del estado de emergencia, pues detenido en San Juan de Lurigancho. Pero en lo que no cayó en cuenta Juan José Santiváñez es que nada de lo que había dicho se ajustaba a la verdad.

MIRA: 92% dice: no es prioridad comprar aviones de guerra
 


 

Probablemente, algún oficial de la PNP angustiado por la próxima poda policial haya hecho caer en el error al ministro y, con él, al Gobierno entero. La tarde de ayer fue una suma de errores.

La Policía Ferroviaria detuvo en inmediaciones de una estación del Metro de Lima en San Juan de Lurigancho a un sujeto de nombre Iván Quispe Palomino de 49 años. Tenía un DNI que iniciaba en 45008, pero ni el sistema de requisitorias de la PNP, ni el Programa de Recompensas lo tenía en la mira. Sin embargo, el hombre fue llevado a una sede policial cercana.

El ministro Santiváñez salió en TVPerú a dar el anuncio. “El segundo al mando de Sendero Luminoso ha sido capturado”. Pero, de inmediato, fuentes de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) alertaron a Perú21 que “Iván hace 30 años había abandonado a sus hermanos, se había acogido a la figura del arrepentimiento y por eso estaba catalogado por la cúpula del Partido Comunista como traidor”. No se trataba de ningún cabecilla.

 

EL COLMO

Al momento de corroborar en el sistema de requisitorias el DNI del detenido, este no tiene orden de captura. Sin embargo, sí había requisitorias activas para el nombre Iván Quispe Palomino y por eso fue trasladado a una sede policial. El investigador de temas de terrorismo, Pedro Yaranga, finalmente alertó sobre Iván Quispe Palomino y dijo que “es falso que sea el número dos de la organización terrorista”.

¿Qué pasó?

Según el abogado de Quispe, Marco Huamaní, su patrocinado desde 2005 está libre de acusación. Además, es conocido en los juzgados y entre los policías de la Dircote porque, efectivamente, es un arrepentido de Sendero Luminoso que estuvo en la cárcel cinco años, cumpliendo una pena menor porque colaboró con información importante para la lucha antiterrorista. 

Es más, desde 2011 Quispe está registrado como contribuyente hábil en la Sunat.

Pero si a Santiváñez no le quedó claro su error, el congresista José Cueto, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, aseguró que Iván Quispe Palomino no figura en la estructura de mando actual de la organización terrorista. Además, indicó que “la que está llamada a cerrar este tema es la Dircote”. 

Para cerrar la noche con broche de oro, en conferencia de prensa, al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, le siguió el juego a Santiváñez y dijo que era una captura importante y que se debía al éxito del estado de emergencia. “Se trata de un delincuente terrorista y criminal” que tiene hasta tres identidades", alegó. 

¿Qué pasará con Santiváñez en los próximos días? 

 

TENGA EN CUENTA

  • El abogado de Quispe, Marco Huamaní, señaló que se trata de “un terrible error judicial”.
  • El detenido quedó en custodia de la unidad de requisitorias de la PNP. 

     

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!