Fin de semana en Washington DC

notitle

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 3:05

Alonso Segura,Al.Mercadoasegura@peru21.com

En las reuniones semianuales del FMI y del Banco Mundial, el foco de atención fueron los nuevos aportes al FMI, con la gobernabilidad de estas instituciones también en la discusión. El FMI consiguió nuevas contribuciones por unos US$430 mil millones, para elevar su capacidad de otorgar nuevos préstamos. Dada la escala de los recursos necesarios ante las potenciales necesidades de Europa, estos fondos no hacen gran diferencia, pues la capacidad de despliegue de recursos del FMI ya fue rebasada. Sin embargo, le da un mayor respaldo financiero para desempeñar su rol principal como parte técnica y objetiva en el diseño de programas de ajuste y reformas que varios países tendrán que implementar en los próximos años. Que finalmente se den cambios en sus cuotas de votación que los países emergentes hace tiempo reclaman –proceso al cual algunos están condicionando estos recursos– es esencial para que mantenga su credibilidad. No hubo otros anuncios, pero sí preocupación ante la evolución de la situación en Europa.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias