Semana clave para los casos de Moíses Mamani y Edwin Donayre

Parlamentarios tienen opiniones divididas en el caso del legislador de Alianza para el Progreso.
En la comisión ya se escuchó el descargo de Mamani, ahora se debe votar. (Perú21)

Hace unos días la presidenta de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, , anunció que el martes 5 de febrero realizarán una sesión para ver dos casos que tienen pendientes: el de , de Fuerza Popular (FP); y el de , de Alianza para el Progreso (APP).

Sobre el fujimorista hay un pedido del Poder Judicial (PJ) para que se le levante su inmunidad para investigarlo por la denuncia que tiene pendiente por tocamientos indebidos a una aeromoza. Actualmente está suspendido 120 días del Congreso por dicho caso.

Mañana en la sesión se votará el informe final de la Secretaría Técnica de la comisión, que se espera se reparta hoy entre los miembros del grupo para su revisión.

En cuanto al legislador de APP, lo que ha adelantado León es que no esperarán la opinión consultiva de la Comisión de Constitución para poner a votación si admiten a trámite, o no, el pedido del PJ para levantar la inmunidad de arresto a Donayre.

La solicitud del PJ es porque el parlamentario tiene una sentencia de cinco años y seis meses de prisión efectiva por haber cometido el delito de peculado en agravio del Estado, por la apropiación ilícita de combustible del Ejército en 2006.

Cabe anotar que el caso del parlamentario se envió al Legislativo en setiembre, y hasta ahora no hay respuesta.

Posiciones variadas
El vocero alterno de Nuevo Perú (NP), Alberto Quintanilla, quien también es miembro de Levantamiento de la Inmunidad, manifestó a Perú21 que, a su parecer, casos como el de Mamani no deberían pasar por el Congreso, sino de frente por el Poder Judicial.

Sobre Donayre, el congresista consideró acertada la decisión de León de no esperar el pronunciamiento de la Comisión de Constitución, tal y como se había determinado a inicios de diciembre. “Las sentencias del PJ son de acatamiento inmediato, uno puede criticarlas, apelarlas, pero no desacatarlas”, comentó.

Posición similar tuvo Marco Arana, del Frente Amplio, quien recordó que ya se esperó a Constitución “más de 50 días y no obtuvimos respuesta”. “Cuando se trata de casos de corrupción o narcotráfico, dada la gravedad, debería bastar con una acusación fiscal preparatoria”, sostuvo.

No obstante, parlamentarios como César Vásquez (APP) y Carlos Tubino (FP) consideraron que, en el caso de Donayre, se debe esperar la sentencia en segunda instancia antes de tomar una decisión.

“La inmunidad de arresto exige una segunda instancia, pero aun así, esto se tiene que someter a votación”, manifestó el vocero de APP. En tanto, el representante de Fuerza Popular explicó que no se busca blindar a Edwin Donayre “ni protegerlo, solo cumplir con lo que siempre ha hecho el Congreso”.

Relacionadas

Félix Moreno y la vez que (falsamente) prometió no “correrse” de la justicia | VIDEO

Oliva: Comisión que selecciona a miembros de la Junta Nacional de Justicia puede iniciar su labor

Fiscal citaría a Humala por caso ‘Club de la Construcción’

Vizcarra: Ley de la JNJ "es fundamental" para recobrar la confianza en la justicia

Rosa Bartra: "Hoy hemos respetado lo que dice la Constitución y ahí no figura la paridad"

¡Insólito! CASIO lanza nuevo producto "para mujeres trabajadoras": una calculadora rosada

De Belaunde señala que no se apele "ni al silencio ni al compañerismo" en caso López Vilela

López Vilela se defiende de la acusación por tocamientos indebidos con inexplicable video

Edwin Donayre: Comisión de Levantamiento de Inmunidad verá su caso este martes 5

Mamani pide que solicitud para levantar su inmunidad vuelva al Poder Judicial

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo