Del Solar: "Reforma política busca enfrentar la desconfianza en el Perú"

Primer ministro señaló que quienes tiene un rol en la política deben "dar señales" de que no quieren "dejar las cosas como están".
Salvador del Solar también aseguró que somos un país que está yendo por la dirección correcta. (Foto: GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , aseguró que la reforma política busca enfrentar la desconfianza que existe en el Perú no solo hacia el Congreso de la República, sino también a sus instituciones y a la democracia.

"La reforma política (…) es una oportunidad de enfrentar decididamente a uno de nuestros principales enemigos en la actualidad: la desconfianza. Hemos perdido la confianza no solo en el Congreso, sino en la democracia; (..) en el Perú hemos perdido hasta la confianza en la verdad", señaló.

En el marco del II Foro de Integración al Bicentenario: El país que queremos, Del Solar pidió "no caer en el desaliento" y aseguró que acudirá a la Comisión de Constitución este martes 21 de mayo, junto al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, para explicar los alcances de la reforma política.

"Tenemos que dar señales desde quienes hoy tenemos un rol en la política de que no queremos las cosas como están (…) Ni el Ejecutivo ni el Legislativo estaremos el 2021, tenemos la oportunidad de decir cómo queremos dejar las cosas, qué legado queremos dejar", subrayó el primer ministro.

"El desafío es cambiar lo público, hemos avanzado muchísimo en lo privado y hay mucho por seguir avanzando (…) Respetar los espacios públicos, respetar los impuestos, pagarlos y no dejar que se los lleva la corrupción, respetar y darle mayor valor a nuestras instituciones públicas", agregó.

Por ello, indicó que no importa "cuán movida se presente la coyuntura". "Vivimos una coyuntura difícil y no tenemos que negarlo, sino aceptarlo. También se refirió indirectamente a las revelaciones de los recientes casos de corrupción, como Odebrecht y OAS.

"Los tiempos que vivimos son difíciles, pero somos un país que está yendo por la dirección correcta. Todo eso que se normalizó en el pasado reciente y que hoy está siendo atendido por la justicia, debe quedar en el pasado. Duele, confunde, nos quita confianza, pero no perdamos el rumbo", enfatizó .

Relacionadas

Vizcarra tras rechazo a proyecto de inmunidad: "Nuestra intención es buscar consenso"

Juan Sheput presentó informe sobre denuncias constitucionales contra Pedro Chávarry

Salaverry: "No solo los congresistas están protegidos con la inmunidad, también el presidente"

Janet Sánchez: Espero que no estén tratando de frustrar investigaciones en Ética

MEF aprueba lineamientos para contratos de la Asociación Público Privada

Alan García, a un mes de su suicidio

Salaverry: "Tenía la esperanza que llegando a la presidencia del Congreso cambiaría la percepción de FP"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo