La verdad de Salvador del Solar sobre la renuncia del director del LUM

Además del comunicado difundido por su portafolio y ante la serie de críticas, del Solar optó por opinar sobre lo ocurrido en un extenso post en Facebook.
Salvador del Solar: Este es el perfil del flamante ministro de Cultura. (Piko Tamashiro)

El ministro de Cultura, , se pronunció a través de su cuenta de Facebook luego de conocerse a la dirección del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM).

Además del comunicado difundido por su portafolio y ante la serie de críticas, del Solar optó por opinar sobre lo ocurrido en un extenso post en Facebook: "Desde la primera reunión que tuve con Guillermo Nugent, a poco de haber asumido el cargo, coincidimos en que era muy importante, especialmente en el ambiente de polarización política en el que vivimos, que el LUM se consolidara como un espacio en el que todos los peruanos pudieran acercarse al delicado tema de la memoria con la mirada abierta y, en la medida de lo posible, sin sentirse atacados, excluidos o inclinados a descartar la sola idea de visitar el lugar, de anticipar o suponer el predominio de una visión o posición política sobre otras". 

"Abrir la posibilidad de que el LUM pueda ser acusado de ser una institución parcializada es, en mi opinión, el peor daño que puede hacérsele. Cualquier persona que haya visitado la muestra permanente puede dar fe del esmerado esfuerzo que se hace por informar al público acerca de todo, pero con el cuidado de buscar la máxima objetividad posible. Cualquier persona que haya leído el informe final de la CVR entenderá perfectamente a qué tipo de esfuerzo me refiero. La distancia que separa la muestra artística de estos parámetros es grande y es muy clara. Pero eso no es responsabilidad de los artistas cuyas obras se exponen. Es responsabilidad del encargado de conducir el LUM dentro del marco de una visión señalada y acordada mutuamente. Y fue en términos cordiales y en medio de un diálogo honesto y transparente, que Guillermo inició mencionando ser consciente de ocupar un cargo de confianza, y que comprendería si esta le era retirada, que le comuniqué que consideraba que me correspondía pedirle su renuncia. No por algo personal, por supuesto (lo considero uno de nuestros más lúcidos intelectuales y, de hecho, le comenté que me gustaría que pensáramos en opciones para seguir colaborando con el ministerio, quizás alrededor del Bicentenario), sino por un criterio institucional, por haber puesto en riesgo, por un grave descuido, el que quizá sea el mayor capital de un lugar llamado a ser nuestra ventana a la memoria camino a una sociedad más reconciliada y consciente: su legitimidad", detalla el titular de Cultura, tras pedir que no se se caiga en el error "de asumir siempre que las decisiones son producto del cálculo o de intereses ocultos".

Resistencia Visual
Relacionadas

Ministerio de Cultura afirma que la exposición 'Resistencia Visual 1992' seguirá en exhibición

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo