Célula Parlamentaria Aprista rechazó participar en diálogo con Del Solar

La bancada aprista aseguró que las conversaciones con el jefe del Gabinete "no garantizan llegar a un consenso" en torno a la propuesta de adelanto de elecciones.
La bancada aprista remarcó que ya se ha reunido anteriormente con el primer ministro y lamentó que aquellas reuniones no hayan servido para "concretar una agenda de trabajo en conjunto". (Foto: GEC)

La Célula Parlamentaria Aprista desestimó este martes sumarse al diálogo propuesto por el presidente del Consejo de Ministros, , tras la presentación del proyecto de reforma constitucional que busca adelantar las elecciones generales al 2020.

Mediante un comunicado difundido por la vocera titular, Luciana León, la bancada aprista explica que as conversaciones con el jefe del Gabinete "no garantizan llegar a un consenso".

Considera, asimismo, que estas no se realizan "en igualdad de condiciones" debido a que se debatirá en estas sobre una "medida arbitraria e inconstitucional", en referencia al proyecto de adelanto de comicios generales.

"La Célula Parlamentaria Aprista agradece la convocatoria del primer ministro Salvador del Solar, a la ronda de conversaciones iniciada con las fuerzas políticas. Sin embargo [...] las mismas no se realizan en igualdad de condiciones ni de forma transparente, pues están referidas a la imposición de una medida arbitraria e inconstitucional", se lee en el comunicado.

En ese sentido, el documento remarca que la bancada aprista ya se ha reunido anteriormente con el primer ministro y lamentó que aquellas reuniones no hayan servido para "concretar una agenda de trabajo en conjunto".

"Se ha participado en diverso diálogos convocados por el actual Gobierno en los cuales, lamentablemente, nunca se llegó a concretar una agenda de trabajo en conjunto, ni se respetaron los consensos, debido a que el propio presidente Martín Vizcarra desautorizaba al primer ministro de turno sin razón aparente", recordó.

Finalmente, la Célula Parlamentaria Aprista propuso un diálogo de "concertación nacional" en el que debe primar "la gobernabilidad y el consenso" dentro del respeto irrestricto a la Constitución.

Relacionadas

Vladimir Cerrón desde la clandestinidad: "Aquí no hay ningún delito"

Colegio de Periodistas cuestiona a Roberto Vieira como expositor en conferencia 'La ética en la prensa'

Jorge Barata dice que 'Careca' es Susana Villarán

Carlos Bruce: "Lo que plantea el presidente no va a dejar al país mejor"

Vizcarra: Encuestas son elementos referenciales, trabajamos en función a objetivos

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo